Asignaciones ANSES: Mira cuales son los nuevos importes con el aumento de Septiembre 2019


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció el tercero de los cuatro aumentos de los importes de las asignaciones y beneficios que se aplicarán durante el año.
Los nuevos importes desde el mes de Septiembre de 2019 serán los siguientes:
El nuevo haber mínimo jubilatorio será de $ 12.937,22
La Pensión universal para el adulto mayor (PUAM) sube de $ 10.349,78
El importe a percibir por los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo será desde $ 2.652,00 (esta asignación no aumenta porque ha sido aumentada desde inicio del año por los cuatro aumentos anuales).
La Asignación por Hijo con Discapacidad será de $ 8.642,00
También se eleva el valor de la Ayuda Escolar Anual a 2.115,00 por hijo, para asistir desde el Estado a los trabajadores formales, a los que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la prestación por Desempleo y la AUH.
Asignaciones Familiares
A su vez, los nuevos montos y los rangos de ingreso del grupo familiar para las AAFF para trabajadores formales, jubilados y pensionados quedarán conformados de la siguiente manera:


Rangos de IGF

Ingreso familiar

Importe asignación

I

$ 200 - $39.139

$ 2.525,00

II

$39.139,01 – $57.403

$ 1.701,00

III

$57.403,01 - $66.274

$ 1.026,00

IV

$66.274,01- $107.658

   $ 527,00
Asimismo, a partir del 1º de junio aumentan las asignaciones por Nacimiento, pasando a $ 2.943,00, por Adopción a $ 17.615,00, por Matrimonio a $ 4.407,00 y por Cónyuge a $  610,00 (para jubilados) fuente: https://asignacionesanses.blogspot.com/2019/08/asignaciones-anses-todos-los-nuevos.html?m=1 - Asignaciones ANSES: Mira cuales son los nuevos importes con el aumento de Septiembre
loading...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Estas son las 10 P0s1c10n3s preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve L0cas

El gobierno lanzó un beneficio similar al IFE de $18.000: quienes y cuando lo cobran