
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El viernes 22 de enero comienza el cobro de la Tarjeta Alimentar para los beneficiarios que cuentan con la tarjeta física. En el caso de los beneficiarios de AUH (Asginación Universal por Hijo) o AUE (Asginación Universal por Embarazo) de Anses que no tienen el plástico cobrarán el monto total del beneficio en la cuenta bancaria en la que habitualmente perciben la asignación, según un calendario de pago anunciado. La Tarjeta Alimentar es una iniciativa dentro del Plan Argentina Contra el Hambre, que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación brinda a más de 1,5 millón de familias, lo que implica unos 2,9 millones de niñas y niños. Este beneficio establece un monto de $4000 para quienes tienen un hijo y de $6000 para quienes tengan dos o más hijos y solo permite comprar todo tipo de alimentos.
-Los beneficiarios de AUH (Asginación Universal por Hijo) o AUE (Asginación Universal por Embarazo) de Anses que no tienen el plástico, cobrarán el monto total de la Tarjeta Alimentaria en la cuenta bancaria en la que habitualmente perciben la asignación, según un calendario de pago anunciado. Tarjeta Alimentar: calendario de cobro para beneficiarios de la AUH Para las personas que se les acredite la carga de la Tarjeta Alimentar través de la AUH, el calendario de pago será el siguiente: DNI terminados en 0 y 1: lunes 25 de enero. DNI terminados en 2 y 3: martes 26 de enero. DNI terminados en 4 y 5: miércoles 27 de enero. DNI terminados en 6 y 7: jueves 28 de enero. DNI terminados en 8 y 9: viernes 29 de enero. ¿Cuál es el monto de la Tarjeta Alimentar? En diciembre de 2020 se duplicará el monto por única vez: Para quienes tienen un hijo el monto es $4000; Para quienes tengan dos o más hijos el monto es $6000.
Se Agradece Difusión en tus redes sociales!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario