ANSES: Bono para desocupados ¿Cómo inscribirse ahora?
- Las personas que están desempleadas y buscan trabajo activamente pueden recibir ayuda económica mientras consiguen trabajo.
Qué se incluye en los beneficios del “seguro de formación y empleo” y quién puede obtenerlos.
El Seguro de Capacitación y Empleo (SCyE) es para grupos particularmente vulnerables que están desempleados. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social analiza su titulación académica, su situación laboral inestable y sus ingresos familiares, y permite su inclusión.
¿Quién puede solicitar beneficios? De acuerdo con las regulaciones del Ministerio de Trabajo, personas en un estado particularmente vulnerable. Éstos incluyen:
- Personas desempleadas trasplantadas o en espera de trasplante.
- Personas desempleadas mayores de 40 años que han recibido prestaciones del seguro de desempleo y siguen en situación de desempleo.
- Personas que están siendo víctima de explotación.
- Personas desempleadas cuya identidad de género es diferente al género al nacer.
- Mujeres que han sufrido violencia.
- Participantes en programas de empleo comunitario.
- Refugiado.
- Un ex participante de un programa de empleo comunitario con un certificado único de discapacidad.
- Personas mayores de 45 años que realicen un curso especial en el programa de trabajo a distancia.
¿Cuál es el monto del bono por desempleo?
¿Cuáles son los requisitos para obtener un seguro de formación y empleo?
- Al menos 18 años.
- Menores de 25 años, haber cursado estudios secundarios y presentado los correspondientes certificados o documentos.
- Desempleado, buscando trabajo activamente.
- Residir permanentemente en el país.
- Poseer DNI (DNI) renovado.
- Disponer de un código de identificación de trabajador único (CUIL).
- Integrar grupos de desempleados cualificados. (Presentado anteriormente en detalle)
¿Cómo inscribirse para recibir el bono de desempleo?
Debe comunicarse con la oficina de empleo o agencia regional para recopilar su historial laboral y verificar las condiciones de acceso. Puede consultar el listado completo de oficinas de empleo más cercanas o a través del sitio web https://www.argentina.gob.ar/trabajo/mapa-oficinas
Una vez finalizada la evaluación, firmará el “Convenio de adhesión” para aceptar los derechos y obligaciones correspondientes.
Si se aprueba la solicitud de seguro de capacitación y empleo, podrá recibirla a través de la tarjeta de débito del Banco Nacional de Argentina en la sucursal más cercana a su domicilio.
Fuente: baenegocios.com - cuandocobro.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario