Anses: Monto de AUH con aumento, retención y Tarjeta Alimentar en marzo
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un 12,28% de incremento en marzo de 2022. Este ajuste está establecido en la Ley de Movilidad. Detallamos cuánto se va a cobrar por la Asignación Universal por Hijo (AUH) con el aumento y la retención. Además indicamos el monto a percibir por la Tarjeta Alimentar.
Los aumentos a la AUH se aplican trimestralmente así como ocurre con las jubilaciones y pensiones de Anses.
Las actualizaciones se calculan contemplando la evolución de los salarios de los trabajadores y la recaudación. Teniendo en cuenta estos datos, el mes que viene se incrementarán en un 12,28%.
Para cobrar el nuevo importe se se requerirá que se haga ningún trámite. Los nuevos montos se liquidarán directamente tal como ocurre en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.
Con el ajuste, el monto de AUH será de $6.375 por hijo menor y de $20.765 por hijo con discapacidad. A esos valores se les retiene un 20% que se acumula hasta el año que viene.
-Nuevo monto de AUH
AUH | AUH con Discapacidad | |
---|---|---|
80% | $5.100 | $16.612 |
20% | $1.275 | $4.153 |
100% | $6.375 | $20.765 |
Los beneficiarios podrán verificar su liquidación desde la página de Mi Anses. Dentro del sitio se debe acceder a “Hijas e hijos” y “Mis asignaciones”; y elegir el período.
Adicional por Tarjeta Alimentar
Conjuntamente con la asignación, los titulares con hijos de hasta 14 años o discapacitados reciben un plus alimentario. Éste se tarta del subsidio de la Tarjeta Alimentar del Programa Argentina Contra el Hambre.
Este beneficio no puede ser solicitado. Su otorgamiento es automáticamente con un cruce de datos del Ministerio de Desarrollo Social y Anses.
Su monto es de $6.000 por un hijo, $9.000 por dos y $12.000 por tres o más. El depósito se hace con la prestación conforme al cronograma de Anses de cada mes. Los fondos se pueden utilizar tanto con la tarjeta de débito o en efectivo. Se incentiva el uso de los medios electrónicos de pagos.
Quienes optan por el uso de la tarjeta obtienen un 15% de reintegro por sus compras. El tope de devolución es de $1.200 para quienes tienen un hijo y de $2.400 para los que tienen más.
Además los lunes se ofrece un 10% de descuento en negocios adheridos al Programa Beneficios Anses.
Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario