Anses: Pago automático de Ayuda Escolar a AUH y SUAF

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó el pago automático de la Ayuda Escolar Anual 2022. Con el aumento, su monto será de $5.342. El mismo se efectuará a beneficiarios del SUAF y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en marzo. Contrariamente a lo ocurrido el año pasado, se verificará se haya acreditado la regularidad escolar durante 2021.

Desde marzo de 2022, el monto de la Ayuda Escolar Anual será de $5.342. Subirá para algunos beneficiarios dependiendo de su región geográfica.

Los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar son ser beneficiario de la Asignación por Hijo del SUAF o la AUH; el estudiante debe tener desde 45 días a 18 años o ser discapacitado; y la cursada debe ser en una entidad educativa inscripta en el Ministerio de Educación de la Nación. El pago se efectúa sólo a uno de los padres una vez al año.

Tal como la página de Anses indica, es obligatoria la entrega anual del Certificado Escolar. Con ese trámite se acredita que se ha cumplido con la asistencia a clases. A pesar de ello, el año pasado se decidió omitir la verificación para evitar que muchos chicos no reciban dicho dinero.

Debido a la nueva normalidad, el Gobierno ha decidido volver a verificar el cumplimiento del trámite.

De acuerdo a lo indicado, el pago se hará directamente a aquellos que tienen hijos de 4 a 17 años. Se requiere la certificación de la escolaridad a quienes tienen hijos escolarizados menores o mayores a dicha edad.

-Forma de certificar la escolaridad

La certificación escolar para el SUAF se realiza por Internet desde Mi Anses. Para completar el formulario es necesario entrar aquí e indicar los datos requeridos por el sistema. Una vez que la escuela realiza su certificación, el formulario se puede subir desde el link mencionado anteriormente.

Los titulares de la AUH hacen la acreditación con el Formulario Libreta. Éste se reemplazó el año pasado por una Declaración Jurada (DDJJ). Por el momento no se informó si volverá a ser reemplazado en 2022

Fuente: econoblog

COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"