Aumento del tope del Plan Hogar a $66.000 pesos #ANSES
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
- En febrero de 2022 se aplica un incremento al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Desde el corriente mes es de $33.000. La medida impacta automáticamente en muchos de los programas abonados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Con el aumento, el nuevo tope de ingresos del Plan Hogar es de $33.000. Si se tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, el límite es de $99.000.
Mediante el Programa Hogar se paga un subsidio a las familias más vulnerables para la compra de la garrafa social.
Los requisitos del Plan Hogar establecen que el grupo familiar no puede tener ingresos superiores a dos SMVM. Se incrementa a tres en caso de que un habitante de la vivienda tenga un CUD vigente. De esta forma se actualiza el importe cada vez que se toca el piso salarial.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se encarga de ajustar el piso salarial. En la última reunión se decidió subir el importe a $33.000 a partir del corriente mes.
-Requisitos del Programa Hogar
- Ninguno de los miembros del grupo familiar puede ser titular de un medidor de gas.
- La vivienda no puede estar conectada a la red de gas natural.
- Los ingresos de la familia no pueden ser superiores a 2 SMVM o a 3 si se tiene un CUD.
Monto cobrado por el plan en febrero
El monto pagado depende de la cantidad de habitantes de la familia y la ubicación geográfica.
Santa Cruz y Tierra del Fuego 4 $1656
Chubut 2 $828
Resto del país 1 $414
En caso de no estar seguro de si se cobra el beneficio, se puede hacer una consulta online. Para hacerlo es necesario visitar la página del organismo con la Clave de la Seguridad Social.
Los beneficiarios que tengan problemas relacionados con este plan pueden enviar un reclamo por medio de un formulario online. También se puede hacer por correo electrónico a programahogar@mecon.gob.ar o al número de teléfono 0800-666-46427.
Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario