Aumento para Anses confirmado para marzo: ¿quiénes lo reciben?

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) se prepara para continúar con el calendario de pagos febrero 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones, el organismo previsional también última los detalles para aplicar el nuevo aumento en las prestaciones Anses

Conforme la Ley 27.609, conocida como Ley de Movilidad, se establecen cuatro incrementos anuales (marzo, junio, septiembre y diciembre). De esta manera, la primera actualización de los haberes de este año será efectiva a partir del 1 de marzo 2022.

Así, desde el mes que viene la mayoría de los beneficiarios de Anses cobrarán ingresos mayores a los que venían recibiendo desde diciembre 2021, cuando se dio el último aumento. Esta vez, suba de marzo será del 12,28%, levemente superior a la que se otorgó en diciembre de 2021.

¿Quiénes reciben el aumento?

  • Jubilados y pensionados
  • Pensiones no Contributivas (PNC): por Invalidez, Discapacidad, Adulto Mayor y madre de siete hijos
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Asignación por Prenatal y Maternidad
  • Asignaciones de Pago Único (APU): Matrimonio, Nacimiento y Adopción
  • Asignación por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual

Anses, ¿Cuánto Cobro Con Aumento? 

Jubilados y pensionados

  • Jubilación/pensión mínima: $32.630

Pensiones no Contributivas

  • Madres de 7 hijos: $32.630. A eso se le se suman también los $12.000 de Tarjeta Alimentar.
  • Pensión por Invalidez: $22.841
  • Pensión por Discapacidad: $22.733
  • Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $26.104


-AUHAUE y SUAF

  • Asignación Universal por Hijo: $6.375
  • Asignación Universal por Embarazo: $6.375
  • Asignación Familiar por Hijo: $6.374 + 3751,86 del Complemento Mensual para SUAF

Asignaciones de Pago Único

  • Matrimonio: $11.129
  • Nacimiento: $7.425
  • Adopción: $44.450

Asignación Escolar Anual: $5342

Fecha De Cobro Anses Marzo 2022

Pese a que el cronograma de pagos Anses de marzo no fue publicado todavía, algunas fechas de pago se dieron a conocer.

AUH y SUAF

  • DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo
  • DNI terminados en 1: jueves 10 de marzo
  • DNI terminados en 2: viernes 11 de marzo
  • DNI terminados en 3: lunes 14 de marzo
  • DNI terminados en 4: martes 15 de marzo
  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de marzo
  • DNI terminados en 6: jueves 17 de marzo
  • DNI terminados en 7: viernes 18 de marzo
  • DNI terminados en 8: lunes 21 de marzo
  • DNI terminados en 9: martes 22 de marzo

PNC

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 2 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 3 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 4 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 5 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 6 de marzo

Jubilados y pensionados con haberes menores a 36.675

  • DNI terminados en 0: miércoles 9 de marzo
  • DNI terminados en 1: jueves 10 de marzo
  • DNI terminados en 2: viernes 11 de marzo
  • DNI terminados en 3: lunes 14 de marzo
  • DNI terminados en 4: martes 15 de marzo
  • DNI terminados en 5: miércoles 16 de marzo
  • DNI terminados en 6: jueves 17 de marzo
  • DNI terminados en 7: viernes 18 de marzo
  • DNI terminados en 8: lunes 21 de marzo
  • DNI terminados en 9: martes 22 de marzo

Fuente: bae negocios

COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Estas son las 10 P0s1c10n3s preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve L0cas

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..