Becas Manuel Belgrano 2022: los requisitos y los plazos para acceder a la ayuda de $20.000 por mes
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano es un sistema de asistencia estatal para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios universitarios o tecnicaturas en ocho áreas consideradas clave para el desarrollo económico del país y la igualdad social. Es un programa del Ministerio de Educación y que cuyo pago efectúa la ANSES.
El sistema se puso en marcha el año pasado y se otorgaron 24.000 becas de casi $20.000 mensuales para estudiantes de las áreas de Alimentos, Ambiente, Energía y Ciencias Básicas. La segunda etapa permite a los beneficiarios 2021 solicitar la renovación de la asistencia. Para eso tendrán plazo hasta el próximo lunes 21.
Cuándo y cómo me puedo inscribir a las Becas Manuel Belgrano 2022
La fecha de inscripción para los nuevos postulantes se extiende desde el 21 de febrero hasta el 30 de marzo de 2022.
La inscripción puede realizarse a través del sitio web del programa en www.argentina.gob.ar/becas-manuel-belgrano.
Becas Manuel Belgrano 2022: cuáles son los plazos
Las Becas tienen una duración de 12 meses, pueden renovarse cada año hasta un máximo de tres años en las carreras de pregrado y de cinco años en las carreras de grado.
Requisitos y condiciones para acceder a las Becas Manuel Belgrano 2022
Al programa pueden acceder todos los estudiantes regulares de nacionalidad argentina inscriptos en una Universidad Pública Nacional o Provincial en alguna de las carreras establecidas en la convocatoria.
El plan abarca a estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años, estudiantes cursantes de hata 35 años y personas con discapacidad o de pueblos originarios sin límites de edad, que cumplan los siguientes requisitos:
-
- Tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles. Las condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o tutor), y se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos y/o casados o divorciados.
- Haber aprobado dos materias cuatrimestrales o una materia anual durante 2021. Se contabilizarán finales aprobados de materias regularizadas en años previos al cobro de la beca, y materias rendidas y aprobadas en condición de “libre”. Las materias deberán haberse aprobado/promocionado entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021, sin excepción.
- Si se trata de ingresantes: se certificará la condición de alumno regular con sus respectivas universidades, y se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento General, teniendo en cuenta la equidad de género, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos prioritarios.
Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional, como las Becas Progresar y las Becas YPF.
Becas Manuel Belgrano 2022: cuántas becas son y cuál es el monto
El programa ampliará su convocatoria hasta alcanzar las 36.000 becas. En tanto, los 24.000 becarios 2021 puedan renovar hasta el próximo 21 de febrero.
El monto mensual de la Beca es de unos $20.000 brutos, el equivalente a la remuneración neta de 2 (dos) ayudantías de segunda simple, ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente.
Becas Manuel Belgrano 2022: cuándo se informarán los resultados
Los resultados se publicarán el lunes 2 de mayo de 2022. Se informarán de forma individual en el apartado “Estado de mi solicitud” del sitio web del programa.
Qué áreas de estudio abarcan las Becas Manuel Belgrano 2022
El programa engloba áreas de:
- Alimentos,
- Ambiente,
- Computación e Informática,
- Energía convencional y alternativa,
- Gas, Logística y Transporte, Minería, Petróleo
- Ciencias básicas.
Fuente: tn.com.ar
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario