Certificado de Escolaridad ANSES: Qué es la cartilla de Actualización de Vínculos Familiares, el documento para cobrar en marzo 2022

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó el canal online para tramitar la cartilla de Actualización de Vínculos Familiares, el documento clave que permite el pago de la Ayuda Escolar Anual en marzo 2022. 

Sin IFE 4 y con el extra confirmado de hasta $ 4730 para un grupo de trabajadores en relación de dependencia y beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) según la zona de residencia, la gestión de carácter gratuita y obligatoria, garantiza la acreditación de datos personales como los del conjunto del grupo familiar. 

AYUDA ESCOLAR ANSES: ¿QUIÉNES TIENEN QUE PRESENTAR LA CARTILLA DE ACTUALIZACIÓN DE VÍNCULOS FAMILIARES?


ANSES informó que para solicitar el pago de la Ayuda Escolar Anual es necesario contar con la información del titular y su grupo familiar registrada en las bases de datos oficial. 

-Puede consultar esta información en la sección MI ANSES TRÁMITES con la Clave de la Seguridad Social. Si usted ya cuenta con sus datos actualizados no será necesario que presente nuevamente la documentación", detalló el organismo previsional. 

En caso contrario, los titulares de SUAF que requieran modificar la información en la base de datos ANSES, deberán solicitar la Cartilla "ACTUALIZACIÓN DE VÍNCULOS FAMILIARES" para consultar así la documentación a presentar y cumplir con la acreditación de relaciones familiares y domicilio del grupo familiar.  

AYUDA ESCOLAR ANSES: ¿CUÁNTO COBRO EN MARZO 2022? 

ANSES pagará en marzo un monto base de $ 4758 en concepto de Ayuda Escolar Anual para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y beneficiarios de la Prestación por Desempleo englobados en el Sistema Único de Asignación Familiares (SUAF)

Además se agregará un tres plus extras, según la zona de residencia:

  • Valor General: ANSES pagará $ 4758 de Ayuda Escolar para los beneficiarios SUAF de todo el país, excepto que vivan en las zonas 1, 2, 3 y 4;
  • Zona 1: ANSES pagará en marzo de 2022 de Ayuda Escolar un monto final de $ 6348 para los titulares de SUAF que vivan en la Zona 1;
  • Zona 2: ANSES pagará en marzo de 2022 de Ayuda Escolar un monto final de $ 7941 para los titulares de SUAF que vivan en la Zona 2;
  • Zona 3: ANSES pagará en marzo de 2022 de Ayuda Escolar un monto final de $ 9488 para los titulares de SUAF que vivan en la Zona 1;
  • Zona 4: ANSES pagará en marzo de 2022 de Ayuda Escolar un monto final de $ 9488 para los titulares de SUAF que vivan en la Zona 4;

Fuente: cronista 

COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Estas son las 10 P0s1c10n3s preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve L0cas

El gobierno lanzó un beneficio similar al IFE de $18.000: quienes y cuando lo cobran