Certificado de Vivienda Familiar ANSES: cómo soliciarlo y para qué sirve
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El Certificado de Vivienda Familiar ANSES sirve de título suficiente para la acreditación de domicilio legal o fiscal ante cualquier autoridad pública. Y se usa para tener la suficiente acreditación de domicilio legal o fiscal ante cualquier autoridad pública nacional, provincial o municipal, entes y empresas privadas. Además, permite solicitar y acceder a servicios públicos como agua corriente, cloacas, energía eléctrica, red de gas natural. Y se puede solicitar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) y solicitar prestaciones de salud, previsionales y educativas.
Diferentes pasos: CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR ANSES: CÓMO LO SOLICITO
1. Ingresá a Mi ANSES. Si no tenés clave podés generarla en el momento.
2. Desde la opción pertinente, solicitá tu certificado y en caso de que ya se haya solicitado podés informarte de cuándo estará disponible para ir a retirarlo.
3. Acercate a una oficina de ANSES sin turno y retirá tu certificado impreso, o ingresá con tu Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargalo.
-Para más información consultá el instructivo.
Solicitá tu certificado. Si ya lo pediste, podés informarte si está disponible para retirarlo. También podés realizar modificaciones en la información que ya tenés registrada.
Vete a una oficina de ANSES sin turno y retirá tu certificado impreso, o ingresá con tu Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargalo.
Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario