Cómo SUBIR Certificado Escolar a ANSES por Internet?
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-Aquí vas a poder conocer todos los pasos para poder subir el certificado escolar vía online en la página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) quien se entregará la Ayuda Escolar Anual en Marzo 2022 a los padres con hijos en edad escolar que perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las asignaciones familiares cumpliendo el requisito de estar asistiendo a clases con el inicio del ciclo lectivo.
Esta suma a cobrar de la Ayuda Escolar varía según la zona del domicilio, se entrega por cada hijo hasta 18 años en edad escolar y sólo puede ser cobrada por uno de los padres.
Cómo subir el Certificado Escolar en Anses?
Los pasos para poder subir por Internet el certificado escolar en la página de ANSES son muy simples. Te dejamos el detalle paso a paso para poder hacer el trámite:
- Introduzca la clave de la Seguridad Social y el número de CUIL para poder iniciar sesión en «MI ANSES».
- Seleccione «Niños» y luego «Certificado de escolaridad» en el menú desplegable.
- A continuación, deberá descargar el formulario PS 2.68 completo con datos personales.
- Rellena el formulario y llévalo al colegio para que te lo sellen y firmen.
- A continuación, haz una foto de calidad para poder subirla desde el celular, podrá ser en PDF o JPG.
- Para cargar el formulario, ingresá a la sección «SUBIR Certificado de Escolaridad» del sitio web de Anses, ingresá con tu CUIL y Clave de Seguridad Social
- Luego adjunta una foto del formulario.
- Seleccioná «Cargar» en el menú desplegable.
- Recibirás un mensaje de correo electrónico verificando el trámite si fue enviado con éxito.
No puedo presentar certificado de escolaridad en Anses online ¿Que Hago?
-Si no puedes presentar el certificado de escolaridad online desde ANSES, vas a poder hacer el trámite de forma presencial con turno previo. Podrás sacar un turno llamando por teléfono ANSES o desde el sitio web. Para ello, programe una hora y día para poder ir y presentar el certificado escolar completo con datos personales de todos los integrantes del grupo familiar.
Como siempre se recomienda en caso de alguna duda sobre cómo cargar el certificado de escolaridad podrás llamar al 130 para hablar con un representante de atención al cliente.
Requisitos para entregar el formulario de escolaridad en ANSES
- El beneficio está destinado a padres o madres con hijos en edad escolar que se encuentren cobrando la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la AFH (Asignación Familiar por Hijo).
- El alumno debe asistir a establecimientos que formen parte del programa educativo oficial, podrás consultar en el sitio web del Ministerio de Educación aquí la lista de los colegios que pueden cobrar la ayuda escolar.
- En el caso de niños discapacitados, debe estar vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijos discapacitados emitida por Anses con el certificado único de discapacidad.
- Además, es fundamental tener la información del titular y su familia registrada y actualizada en las bases de datos de ANSES.
¿Cómo hago para entregar el formulario de escolaridad en ANSES?
Lo primero que vas a tener que hacer es consultar si tienes que subir el certificado escolar en ANSES.
- En Mi ANSES entrado con la clave de seguridad social y el número de cuil, podés ver si tienes cargados los formularios de escolaridad de los hijos. Debe ir a la sección «Hijos» y luego a «Certificado de Escolaridad» si cobra la Asignación Familiar por Hijo. Debe ir a «Hijos» y luego a «Libreta de Asignación Universal» si cobra la Asignación Universal por Hijo.
- Luego completar el certificado escolar, con datos del estudiante y del grupo familiar.
- Presentar el certificado a la escuela: Descargue, imprima y lleve el formulario de certificado a la escuela para que lo firmen una vez que lo haya terminado.
- Subir el certificado por Internet: Vas a tener que entrar en la aplicación de MI ANSES y adjuntar el certificado de escolaridad y subir una foto del formulario firmado para que el cobro sea aprobado.
¿Qué formulario hay que presentar para cobrar la ayuda escolar?
Los beneficiarios de la AUH de ANSES que no perciban automáticamente la suma de $4758 equivalente a la Ayuda Escolar Anual deberán presentar el formulario de Declaración Jurada PS 1.72 firmado y sellado.
Tambien podras presentar el formulario de ayuda escolar presencial de la siguiente forma:
- Primero completar el Certificado Escolar desde la página de ANSES.
- Bajar en PDF para imprimir, esto te va a permitir poder llevarlo al colegio para que lo firmen.
- Sacar un turno en ANSES para presentarlo.
¿Qué pasa si no presento el formulario de escolaridad?
En el caso de no presentar el formulario de escolaridad en tiempo y forma no se va acreditar el monto de la Ayuda Escolar. Por esta razón se recomienda a todas las madres con hijos a cargo menores de 18 años que asisten al colegio realizar el trámite.
Subir en PDF Editable el Certificado Escolar Online
Para poder cargar el Certificado de Escolaridad desde la página de ANSES y acceder a la Ayuda Escolar se deben realizar los siguientes pasos:
- Verifique si necesita presentar el Certificado de Escolaridad por Internet o llamando al 130: Si ya cargaste la documentación de tus hijos en Mi ANSES, podés omitir este paso. Seleccioná Niños > Certificado Escolar en el menú desplegable (Formulario PS.2.68).
- Si debe mostrar el certificado en formato PDF editable, complete el Certificado Escolar en línea.
- Cuando haya terminado, imprima el formulario PS.2.68 y llévelo al colegio para que lo firmen.
- Presentación del certificado en línea se puede hacer con la app y selecciona la opción Cargar certificado escolar para subir una foto del formulario.
Fuente: ambito
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario