#ANSES ¿Cuándo se cobra lo retenido de AUH en 2021? Declaración Jurada
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a abonar el pago del complemento del 20% acumulado de manera anual por cada hijo en edad escolar.
Este monto, que puede llegar hasta los $9487, les corresponde a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hija o Hijo y de la Asignación Familiar por Hija o Hijo que presenten el Certificado Escolar y lo cobra por única vez uno solo de los padres.
Para percibirlo, se deberá presentar el Certificado Escolar, un formulario que puede completarse de manera online o presencial.
¿Qué día termina el plazo para presentar la Declaración Jurada?
La carga de la Libreta finalizó el 31 de diciembre. Según se comunicó en la ANSES, “pronto estará disponible la carga de la Libreta 2021″ y las personas tendrán tiempo para presentarla hasta el 31 de diciembre de 2022.
¿Cuándo se cobra el Complemento del 20% para quienes ya presentaron la Declaración Jurada?
ANSES definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo junto con el calendario de cobro de las demás prestaciones. La presentación del Certificado Escolar es obligatoria.
¿Cómo presentar la declaración jurada de manera online?
- Ingresá en Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.
- Enviá la declaración jurada:desde el menú Hijas e Hijos>Declaración jurada Libreta AUH 2020 tenés que seleccionar los CUIL de cada niña/niño para completar la declaración jurada. Luego tenés que hacer click en el botón “Enviar Declaración Jurada”.
¿Cómo presentar la declaración jurada de manera presencial?
- Descargá y completá el formulario PS 1.72.
- Sacá un turno para ir a una oficina haciendo clic acá.
- Presentate el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo.
Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario