Trelew Desesperado pedido a PAMI para una adulta mayor: "mi vieja grita de dolor, la están dejando morir"
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-Néstor, vecino de Trelew, hizo el reclamo a través de Radio 3 y detalló la situación que atraviesan con su madre. “Estamos muy mal con el PAMI y Salud”, expresó y lamentó que tras una operación no tuvieron más atención y “mi vieja grita de dolor”. “Esta postrada en la cama esperando morir”, lamentó.
Néstor es un vecino de Trelew que se acercó a Radio 3 para dar cuenta de la situación en la cual se encuentra con su madre, quien en enero su sometida a una operación en la columna. En este sentido, cuestionó la “falta de respuestas” y la burocracia de PAMI y Salud para el acceso a la atención.
-Desde diciembre que empezamos esta situación de Salud que la estamos pasando mal porque no tenemos asistencia médica de ningún tipo y uno se cansa de ir a PAMI y Salud y no tener respuesta de nada”, manifestó.
Recordó que a su madre la operaron el 6 de enero y “a los 4 días le dieron el alta, sin asistencia de la herida, la largaron”. Desde entonces “y hasta el día de hoy tiene los puntos, se le abrió la herida y tuvimos que contratar una enfermera para que la cure pero los puntos no los puede sacar”.
“Me da bronca e impotencia que digan que está todo bien con el PAMI, porque llevas un papel, te dan vueltas, los turnos son a una semana o 20 días y respuestas ni una”, expresó.
Incluso, “hace una semana que estamos consiguiendo una silla de ruedas para mi mamá y no tengo respuestas de nada. Estamos a la buena de Dios esperando que se muera mi vieja en la cama”.
“Mi vieja esta postrada en la cama esperando morir, con calmador. Dicen que está todo bien pero no es cierto, lo que paso yo lo pasa mucha gente más. No tenemos asistencia médica de ningún tipo y mi vieja grita de dolor”, sentenció. Fuente: radio3cadenapatagonia
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario