Un niño de 12 años murió tras ahorcarse, víctima del bullying que le hacían sus compañeros del colegio
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-Un nene de 12 años, murió el jueves en un hospital de Utah horas después de un intento de suicidio. Su caso causó conmoción en EEUU cuando sus padres revelaron el motivo que llevó al chico a ahorcarse: era víctima de acoso escolar.
Ambos postearon contundentes mensajes contra el bullying en las redes junto a fotos de su hijo intubado en el hospital. En las imágenes, se puede ver como su mamá, Samie, su papá, Andy, y sus dos hermanas lo despiden.
Quién era Drayke Hardman
“Tenía solo 12 años…. 12 años de edad ¿Cómo un niño de 12 años que fue amado ferozmente por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita alejarse de ella?”, se preguntó Samie, la madre de Drayke Hardman, poco después de que el menor se suicidara.
Según medios locales, Hardman era víctima del maltrato físico y verbal por parte de varios compañeros, hecho que ocultó siempre a sus padres.
-Sus padres iniciaron una campaña en redes sociales con el hashtag #DoItForDrayke (hacelo por Drayke), con el propósito que padres y educadores se preocupen por enseñarles a los niños la importancia de no tener comportamientos abusivos.
“Esto tiene que parar ya”, dijo su papá, Andy Hardman, en otro posteo.
“Mi hijo nunca se casará, nunca será padre. Mierda, nunca tendrá un futuro de ningún tipo. Todo por culpa de un niño cobarde. ¿Por qué este niño merece tratar a mi hijo como si no fuera humano? ¿Qué pasó para que él ys us amigos se convirtieran enpromotores del odio. ¿Son los padres? ¡No tengo las respuestas, pero sí sé que ESTO TIENE QUE PARAR YA!, concluyó Andy.
Asistencia telefónica gratuita a personas en crisis o con riesgo de suicidio: 135 desde Buenos Aires o bien 011-5275- 1135 o 0800-345-1435 desde todo el país, línea a cargo de la organización no gubernamental Centro de Asistencia al Suicida (CAS).
Fuente: contexto tucuman
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario