Un niño de 12 años murió tras ahorcarse, víctima del bullying que le hacían sus compañeros del colegio

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Un nene de 12 años, murió el jueves en un hospital de Utah horas después de un intento de suicidio. Su caso causó conmoción en EEUU cuando sus padres revelaron el motivo que llevó al chico a ahorcarse: era víctima de acoso escolar.


Ambos postearon contundentes mensajes contra el bullying en las redes junto a fotos de su hijo intubado en el hospital. En las imágenes, se puede ver como su mamá, Samie, su papá, Andy, y sus dos hermanas lo despiden.

Quién era Drayke Hardman

“Tenía solo 12 años…. 12 años de edad ¿Cómo un niño de 12 años que fue amado ferozmente por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita alejarse de ella?”, se preguntó Samie, la madre de Drayke Hardman, poco después de que el menor se suicidara.

“Esto es el resultado del acoso escolar, mi chico guapo estaba peleando una batalla de la que ni yo podía salvarlo”, dijo la mujer. Samie describió a su hijo como un chico muy cariñoso y fanático del básquet, un nene con una “personalidad ingeniosa” y “ojos azules que conquistaban a todos”.
“Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron a nuestro Drayke de este lugar cruel”, dijo la madre del pequeño en un posteo en Instagram que recibió más de 2 millones de likes.

Según medios locales, Hardman era víctima del maltrato físico y verbal por parte de varios compañeros, hecho que ocultó siempre a sus padres.

El pasado miércoles, su hermana de 16 años lo encontró en el piso de su habitación, ahorcado con una prenda. Aunque sus padres corrieron para intentar salvarlo y que su padre le practicó RCP, ya era demasiado tarde. Drayke había sufrido muerte cerebral y falleció a la mañana del día siguiente en el hospital.

-Sus padres iniciaron una campaña en redes sociales con el hashtag #DoItForDrayke (hacelo por Drayke), con el propósito que padres y educadores se preocupen por enseñarles a los niños la importancia de no tener comportamientos abusivos.


El posteo del papa de Drayke Hardman contra el acoso escolar

“Esto tiene que parar ya”, dijo su papá, Andy Hardman, en otro posteo.

“¿Qué haría que un niño de 12 años perdiera tanta esperanza en su corazón como para atarse la capucha al cuello para quitarse la vida? Una palabra... ¡¡¡BULLYING!!!”, escribió Hardman.
El hombre dijo que culpa “al sistema” por la tragedia familiar. “Culpo al hecho de que estos acosadores existan. ¿Cómo es que hay tanto odio en nuestro mundo que permitimos que los niños hagan daño a otros niños? Es sencillo... nos lo hacemos entre nosotros y ellos aprenden que está bien alimentar su falta de confianza. Creen que eso los hace geniales”, continuó al compartir dolorosas imágenes de Drayke en una cama de hospital.

“Mi hijo nunca se casará, nunca será padre. Mierda, nunca tendrá un futuro de ningún tipo. Todo por culpa de un niño cobarde. ¿Por qué este niño merece tratar a mi hijo como si no fuera humano? ¿Qué pasó para que él ys us amigos se convirtieran enpromotores del odio. ¿Son los padres? ¡No tengo las respuestas, pero sí sé que ESTO TIENE QUE PARAR YA!, concluyó Andy.

“Mi corazón está destrozado, no sé cómo arreglarlo, o si alguna vez lo haré, pero pasaré cada minuto enseñando bondad en la memoria de mi amigo favorito”, dijo por su parte Samie, la mamá. También hizo un último pedido a los otros padres: que enseñen a sus hijos “a vivir y a amar con fiereza. Enseñenles la bondad y #haceloPorDrayke”.

Dónde llamar para pedir ayuda

Asistencia telefónica gratuita a personas en crisis o con riesgo de suicidio: 135 desde Buenos Aires o bien 011-5275- 1135 o 0800-345-1435 desde todo el país, línea a cargo de la organización no gubernamental Centro de Asistencia al Suicida (CAS). 

Fuente: contexto tucuman

COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Estas son las 10 P0s1c10n3s preferidas por las mujeres. La #4 las vuelve L0cas

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..