Escolaridad $5.000 para AUH, AUE y otras prestaciones: cómo inscribirse

-La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) arranca este lunes 21 de febrero con el pago de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionadosAsiganciones de Pago Único, entre otros beneficiarios.

Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta ya abonó los haberes mensuales de la Asignacion Universal por Hijo (AUH), Pensiones no Contributivas (PNC), Tarjeta Alimentar, entre otras prestaciones.

Sin el pago de un cuarto bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia , el ministerio de Educación de la Nación ratificó que a partir del 1° de marzo se abrirán las inscripciones para nuevos postulantes a las Becas Progresar 2022.

-Por otro lado, el ministerio de Cultura entrega un bono de $5.000 para titulares de Anses. Ese monto corresponde al programa Más Cultura Joven, el cual puede ser utilzado para asistir a eventos culturales como el cine, el teatro, entre otros. A su vez, ante la Vuelta a clases 2022, el bono se puede gastar en la compra de útiles escolares.

-Bono $5.000 Más Cultura Joven: quiénes lo reciben

Jóvenes de entre 18 y 24 años podrán acceder al bono del ministerio de Cultura. Sin embargo, para ello, tienen que ser beneficiarios de:

  • Asignación Universal por Hijo (desocupados)
  • Asignación Universal por Embarazo
  • Pensiones no Contributivas
  • Titulares de las Becas Progresar sin límite de edad

Cómo Inscribirse A Más Cultura Joven

Las inscripciones finalizaron el 15 de diciembre de 2021, aunque desde Anses confirmaron que pronto volverán a abrirse las vacantes. En ese caso, cuando el organismo permita nuevos inscriptos, deberán seguir los siguientes pasos para recibir el bono de $5.000:

  • Ingresar, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, en Mi Anses
  • Dirigirse a la sección "Programas y beneficios"
  • Seleccionar "Más Cultura"
  • Solicitar el bono de $5.000

La solicitud será evaluada y, luego de su aprobación, el usuario deberá bajar la aplicación del Banco de la Nación Argentina (BNA+) en su celular para cobrar el bono. En el lapo de 45 días, recibirá los $5.000. Fuente: baenegocios.com

COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.