"¿Miedo a los misiles? Yo soy de Lanús y volvía de noche a mi casa": la curiosa comparación de un argentino desde Ucrania
-Su testimonio en un canal argentino conmovió y sorprendió por la crudeza de su experiencia, al asegurar que "lo que sí da miedo" era lo que vivió caminando de noche por esa localidad del Gran Buenos Aires. De esa forma, graficó que pese a los bombardeos rusos sobre Ucrania, su familia no le teme a los misiles que está lanzando el gobierno de Putin.
Un argentino que vivía en Lanús y ahora radicado en Ucrania se transformó en uno de los personales del día para describir el conflicto en aquel país, al viralizarse su respuesta ante una pregunta de un noticiero de televisión argentino sobre si su familia le temía a los misiles que se estaba disparando desde Rusia, en medio de la guerra iniciada el miércoles por Vladimir Putin.
Todo pasó al mediodía en la pantalla de Canal 9, cuando Esteban Mirol quiso saber si "¿No le tienen miedo a un misil en la calle?".
"Mirá... yo soy de Lanús. Volvía todas las noches a mi casa", dijo con crudeza al describir el miedo y la inseguridad en el gran Buenos Aires.
"Volvía a las 3 de la mañana a mi casa, de noche. todos los días. tenía que caminar cuatro cuadras. eso sí da miedo", graficó.
Fuente: adn sur
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario