TEG: El Gobierno del Chubut puso en funcionamiento el Transporte Educativo Gratuito para el ciclo lectivo 2022
-Se dio inicio a la apertura de inscripción de los interesados a través de la página web www.teg.chubut.gov.ar el cual abarca a todos los niveles educativos de la Provincia con presencialidad en dichos establecimientos, ya sea estudiantes, docentes y auxiliares de la educación.
El Gobierno del Chubut puso en funcionamiento el Transporte Educativo Gratuito (TEG) para el ciclo lectivo 2022. En ese marco, se inició la apertura de inscripción de los interesados a recibir este beneficio a partir de este martes 22, a través de la página web www.teg.chubut.gov.ar el cual abarca a todos los niveles educativos de la Provincia con presencialidad en dichos establecimientos, ya sea estudiantes, docentes y auxiliares de la educación.
Desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia, informaron que el postulante debe iniciar el trámite a través de la página web www.teg.chubut.gov.ar , y allí completar la información solicitada referente a datos personales, domicilio de residencia y del establecimiento educativo, empresas de transporte del cual solicita los pasajes y el/los tramos que necesita.
Asimismo, se solicita que completen correctamente el dato del correo electrónico solicitado; además se debe adjuntar como documentación respaldatoria, en archivo JPG o PDF, documento de identidad (frente y dorso) y certificado de alumno regular o trabajo, según corresponda.
Finalmente, una vez analizada dicha solicitud, se devolverá al correo declarado, un voucher, para ser canjeado por los pasajes, en la empresa que corresponda. Cabe aclarar que en caso de tratarse de tramos prestados por empresas que tienen SUBE, el tramite se hará por única vez en los centros de validación de SUBE, luego la carga de pasajes se realizará en forma automática todos los meses.
Fuente: https://radiochubut.com/
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario