Trelew tierra de nadie: afirman numerosos comerciantes preocupados por la escalada de robos
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
«Todos los días suceden robos, es una zona liberada. Los delincuentes pueden hacer lo que quieran», dijo uno de los voceros del sector, Eduardo Garzia. «Si no se los detiene ahora, será más complejo», advirtió. Pedirán una reunión con la Cicech y el jefe de Unidad Regional.
Más de un centenar de comerciantes de la zona centro de Trelew manifestaron su intranquilidad ante la escalada de robos que se acentuaron en las últimas semanas. «Los delincuentes ya actúan con total impunidad, a cara de descubierta. Es tierra de nadie, esto se desmadró. Si no se lo detiene ahora, será complejo después», sostuvo uno de los voceros del sector, Eduardo Garzía.
Los comerciantes se reunirán a mediados de esta semana para adoptar criterios que deriven en la búsqueda de soluciones inmediatas que posibiliten amenguar la carga delincuencial en el sector más nutrido de la ciudad. Evalúan también solicitar un encuentro con autoridades de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut y el jefe de la Unidad Regional, Juan Carlos Jara, para diagramar eventuales acciones que mermen la delincuencia.
Los vecinos conformaron un grupo de WhastApp para interactuar y estar alerta ante cualquier situación que implique violencia. «Estamos preocupados por cómo está el centro de Trelew. Hubo muchos robos en los últimos días. Nosotros nos comunicamos constantemente» frente «a un hecho que nos perjudique. Estamos en alerta». Justamente: «Hoy (ayer) uno de los comerciantes subió un video donde una pareja golpea los vidrios de los locales con intenciones de robo, cuestión que sucede seguido».
La red de mensajería on line está integrada por más de un centenar de comerciantes, aquejados por el escabroso contexto social. «Al observar los videos, nos genera mucha preocupación porque es tierra de nadie. El último robo violento (cuyo video fue compartido por la red de textos virtuales) ocurrió antes del fin de semana. Todos los días se registran robos en el centro de la ciudad. Es zona liberada. Los delincuentes pueden hacer lo que quieren», apuntó Garzia.
«No tenemos respuesta de nada, ni siquiera el municipio se interesó para conocer la situación, estamos a la deriva. Tampoco conversamos con la Cámara de Comercio pero deberíamos juntarnos», señaló el comerciante.
UN DESMADRE
Garzía indicó que «el centro de la ciudad se desmadró». Incluso, ejemplificó: «Una vez tuvimos que soportar que se trompeen en el interior de mi local. En ese momento había una mujer policía en el lugar, pero a los tipos los saqué yo porque ella no podía hacer nada».
«Los delincuentes ya actúan con absoluta impunidad, dañan los locales mientras otras personas transitan por el mismo lugar, una locura absoluta. Hacen daño a cara descubierta. Es muy preocupante. Y si no se detiene ahora, será más complejo. Hay que hacer algo en lo inmediato, porque esto es imparable», pronunció el vecino.
-Otro dato inquietante es la falta de uniformados, según lo manifestado por el comerciante. «Si no alcanzan los policías, hay que buscar la manera de evitar nuevos robos», apuntó al recordar que «en su momento decidimos entre los mismos vecinos comprar cámaras de seguridad y hacer un centro de monitoreo. Con el paso del tiempo no tenemos precisiones de lo que pasó» con esa iniciativa, describió. De todas maneras, «la única forma controlarlos es a través del monitoreo permanente y que la Justicia aporte» con sus intervenciones.
ENCUENTRO
A mediados de esta semana «nos vamos a juntar varios comerciantes para conversar y adoptar alguna determinación. Tenemos decidido hacer algo ante los ilícitos. Primeramente, adoptamos la forma de interactuar en el grupo para enfocar este tema» y encontrar posibles respuestas, comentó Garzía.
«Seguramente solicitaremos algún encuentro con la Cicech, también con el jefe de la Unidad Regional, pero será para analizar con el resto de los comerciantes. También ver si existe la posibilidad de un encuentro con el intendente Adrián Maderna», aunque es una posibilidad difícil.
Garzia expresó que «como no existe una Justicia que intervenga en el asunto, los delincuentes rompen los locales porque ellos entienden que no les harán nada. Son impunes. No les interesa, no pierden nada. Mientras que nosotros pasamos un mal momento».
Fuente: elchubut
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario