Una cárcel les cobrará a los presos por cada día que estén detenidos
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-A partir del otoño, el condado de Volusia tratará su encierro como un hotel: a los huéspedes de la cárcel del condado se les cobrará por su alojamiento, comida y lavandería.
Siguiendo el ejemplo de al menos otros 50 condados de Florida, Volusia buscará recuperar algunos de los gastos de mantener a las personas tras las rejas mientras esperan el juicio o cumplen sentencias.
“Les estamos dando de comer todos los días. Los estamos cuidando todos los días”, dijo Mark Flowers, director del Departamento Correccional del condado, al Consejo del Condado el 15 de febrero.
Volusia ya factura a los reclusos los copagos de atención médica. Las nuevas tarifas probablemente afectarán a un grupo más grande de reclusos.
-Según la ley de Florida, los condados pueden evaluar y cobrar tarifas por registrar a las personas en la cárcel y/o por su ocupación diaria de una celda. Las tarifas, dijo, “pueden retirarse del fondo de efectivo de un recluso”.
Dio un ejemplo: “Si el recluso Flowers recibe dinero de su familia, podríamos entrar y recogerlo”. El Consejo del Condado debatió y posteriormente optó por cobrar una “tarifa de reserva” de $30 por el procesamiento inicial y la admisión a la cárcel.
Por ejemplo, si un sospechoso es arrestado por hurto y llevado a la cárcel, se le puede cobrar 30 dólares por la entrada y el encarcelamiento. Si, después de cumplir la condena por el cargo, la persona sale y es arrestada por presuntamente robar en dos casas, la persona puede ser responsable de otro cargo de registro "único" de 30 dólares por los nuevos cargos.
Además, por cada día que una persona permanece en la cárcel, antes de ser puesta en libertad bajo fianza o puesta en libertad por un juez, se le puede cobrar al arrestado una “tarifa de subsistencia” de 5 dólares.
Fuente: contexto tucuman
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario