Anses: Fernanda Raverta aclaró cómo cobrar la Ayuda Escolar

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) compartió un video en sus redes sociales. En el mismo, la funcionaria aclaró cómo será el cobro de la ayuda escolar 2022. El beneficio es para titulares del SUAF y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se hará un pago directo a quienes tienen hijos de 4 a 16 años.

El miércoles iniciará el pago automático de la ayuda escolar a quienes tienen hijos de 4 a 16 años.

Es decir, este grupo de beneficiarios no necesitará realizar ninguna gestión para recibir el pago. Sin embargo, ellos tienen que recordar certificar la regularidad escolar antes del 31 de diciembre.

María Fernanda Raverta indicó que no se hará el pago directo a quienes tienen hijos menores a 4 años. Tampoco a aquellos que tienen 16 y 17 años. Estos casos se requerirá la entrega del certificado de escolaridad previa.

La funcionaria recalcó que es un pago hecho por única vez. Su depósito se hará en la misma cuenta bancaria en la cual se cobra la asignación cada mes.

-Certificado de alumno regular

Raverta destacó la importancia de que se entregue el certificado de alumno regular en Anses. Ella destacó que el trámite tiene que ser llevado adelante por todos.

De la mano de dicha gestión, el organismo previsional verifica que el beneficiario está asistiendo a clases.

Gracias al avance de la tecnología, el trámite puede hacer a distancia. Para ello es necesario ingresar a la página de Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social. También se puede hacer presencialmente en una delegación del organismo previsional con turno previo.

Monto de ayuda escolar

El monto de la ayuda escolar anual es de $5343 a nivel general. Se abona un importe diferenciado al SUAF dependiendo de la ubicación geográfica. Para estos beneficiarios, el pago llega hasta $10654.

En el caso de la AUH para todos los beneficiarios es el mismo valor. Los habitantes del sur no obtienen un extra.

Fuente: econoblog

COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.