Prisión para dos agentes de tránsito por tirar de la moto a un hombre que terminó internado
-Luego de haber sido detenidos en flagrancia, dos agentes tránsito de la municipalidad de San Miguel de Tucumán fueron condenados a un año y dos meses de prisión condicional. Este domingo 27 de febrero, tuvo lugar una audiencia de juicio abreviado, a menos de 36 horas de producido el hecho, el pasado viernes 25, por la tarde.
La Unidad Fiscal de Delitos Flagrantes IV, a cargo de Carlos Picón, en compañía del auxiliar Diego Hevia, imputó a Cristian Esteban Barboza (37 años) y Gonzalo Alexis Argüello (35 años) por el delito de lesiones graves, en calidad de coautores.
Además, se hizo referencia a las evidencias, entre ellas, el material fílmico viralizado por las redes y el informe forense que constata las lesiones de la víctima (fractura del hemitorax izquierdo, tumefacción y dolor en palpación, placa escoriativa de 5x3 en cara externa de codo izquierdo, con un tiempo de curación y de incapacidad laboral superior a un mes), quien compareció desde su lugar de internación (Hospital Centro de Salud), en compañía de su padre.
Posteriormente, se hizo mención al acuerdo arribado con la defensa de los imputados, con el consentimiento del agredido, para la pena de ejecución condicional por el plazo de 1 año y 2 meses, la inhabilitación especial por 14 meses (para que puedan realizar tareas específicas de agente de tránsito vehicular en la vía pública) y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se destacan la prohibición de acercamiento al damnificado por un radio no menor a 300 metros y el tratamiento contra las reacciones iracundas en el área de Salud del Hospital Avellaneda, por el tiempo que los profesionales lo determinen.
"Este hecho que se ha viralizado nos llama a la reflexión. Se puede luchar por ideales, el cumplimiento de la ley y por una sociedad más armónica pero jamás con violencia. Entendemos que no es el camino la forma en que se maneja el personal de tránsito. El ordenamiento vigente es claro y preciso, por eso, insto no sólo a los imputados sino a todo el personal de armonizar una convivencia dentro de la ley. El que esté en infracción será multado pero erradiquemos este tipo de funcionamiento porque la sociedad espera más de los funcionarios públicos. Y si la violencia viene del Estado es aún más grave. Por favor, basta de tanquetas elevadoras. Terminemos con la violencia y hago un llamado a la reflexión a todos los operadores de tránsito”, expuso el Fiscal.
-“A su vez, los imputados obraron con Dolo Eventual puesto que, a sabiendas que podrían lesionar, no depusieron su accionar, provocando finalmente la caída abrupta del mismo al suelo, y como consecuencia de ello daños físicos”, agregó el Auxiliar de Fiscal.
El juez interviniente, Eduardo González, destacó el trabajo del MPF en tan pocas horas, desde que se produjo el hecho. “Es abundante la evidencia reunida en 36 horas, por eso, quiero felicitar el trabajo de la Fiscalía con tanta prueba descripta y detallada, una por una. Es un orgullo que el MPF brinde a la sociedad una respuesta frente a hechos de violencia, que se dan a menudo. Tiene razón el fiscal titular al decir que se terminen estas prácticas oscurantistas. Porque veo abusos de las fuerzas de control vehicular no solamente en Tucumán sino también a nivel nacional. Señores no tienen potestad hacia las personas sino el deber de control. Y frente a ese control tienen herramientas. Ustedes tienen que dar el ejemplo y hoy se han convertido en delincuentes”, indicó el magistrado.
Finalmente, exhortó al resto de los funcionarios públicos a cumplir con sus obligaciones, en resguardo de la sociedad. “Quiero decirles al resto de los funcionarios públicos que lejos de avalar estas conductas deben ser los primeros en salir a rechazar para que no vuelvan a ocurrir. De esta manera, la Justicia manda un mensaje a la sociedad: No vamos a tolerar cualquier abuso”, afirmó, al tiempo que recalcó que “actuaron dos contra uno”, agravada por su condición de funcionarios públicos.
Al momento de dirigir sus palabras, la víctima expresó: “No quiero que esto se repita más porque no es forma en la que deben tratar a las personas, más aún cuando uno tiene toda la documentación. No es la manera de tratar a la gente”.
Fuente: contexto tucuman
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario