(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El día de la fecha, el Consejo del Salario para los Trabajadores de Casas Particulares (CNTCP) cerró las paritarias. Los sindicatos, representantes de empleadores y funcionarios pautaron un 30% de aumento en los sueldos del servicio doméstico. El ajuste se aplicará en tres cuotas (6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio). Las partes volverán a reunirse en agosto de 2022.
Tras el aumento al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se abrieron las negociaciones paritarias de empleados domésticos.
La convocatoria se oficializó mediante la publicación de la Resolución 1/2022 con fecha 31 de marzo pasado. Tras una intensa discusión, hoy finalmente se arribó a un acuerdo.
La CNTCP es la encargada de establecer las nuevas escala salariales de los empleados del servicio doméstico. Además, en cada uno de los encuentros se analizan las condiciones laborables. En ese contexto, las del año pasado establecieron el pago de un adicional por antigüedad (1%).
En las paritarias de este año se estableció un 30% de ajuste salarial. El mismo será aplicado en un 6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio.
Cabe señalar que la resolución de las paritarias fue anunciada por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp). El gremio se comprometió a publicar las nuevas tablas salariales en los próximos días.
Programa Registradas
Hasta el 30 de junio de 2022 sigue disponible la inscripción al Programa Registradas. Para acceder al beneficio es necesario adherirse en la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esto requiere contar con Clave Fiscal.
El programa tiene como finalidad hacer que crezca el trabajo formal en el sector. Para ello otorga un subsidio de hasta el 50% de los salarios del dependiente con un tope de $15.000 al mes. Los pagos se hacen por 6 meses consecutivos directamente al trabajador.
Este plan sólo está disponible para nuevas altas. Con lo cual no pueden acceder al beneficio aquellos que tienen a su personal en blanco.