Caso Ronald Guerra: condenaron a 4 años de prisión a Suganuma pero queda en libertad
-El imputado también quedará inhabilitado para conducir por 10 años. Durante el juicio abreviado, Suganuma pidió disculpas a la familia de la víctima y aseguró que el hecho lo llevará en la conciencia por el resto de su vida. Asimismo, luego de la condena, Suganuma quedó en libertad condicional debido a la prisión preventiva que ya cumplió.
El hecho tuvo lugar el 18 de enero del año pasado en cercanías de Puerto Rawson, Chubut, cuando Nicolás Suganuna, de 27 años, alcoholizado, atropelló y mató a Ronald Guerra, de 25, quien se dirigía en su bicicleta a su trabajo.
Durante el mediodía de este jueves, se llevó a cabo el juicio abreviado por el caso, donde el imputadorecibió 4 años de prisión y una inhabilitación para conducir por 10 años.
Además, el Tribunal dispuso que el imputado le abone un resarcimiento a la familia de la víctima.
-En su declaración, Suganuma se declaró culpable, pidió disculpas a la familia y tuvo un ida y vuelta con Lilian, la madre de Ronald Guerra. "Lo único que te pido es que recapacites y seas un médico ejemplar", le dijo Lilian. "Quédese tranquila", le respondió el imputado: "Lo voy a tener en la conciencia por el resto de mi vida".
Segun el acuerdo de partes, Nicolás Suganuma deberá abonar una reparación económica con una primera entrega inmediata más otras 24 cuotas mensuales iguales y consecutivas; y también devolverá los $ 443 mil pagados por la familia por tasa de Justicia.Luego del fallo, Nicolás Suganuma quedó en libertad condicional debido a la prisión preventiva que ya cumplió y a las capacitaciones y cursos que realizó durante su período de encierro.
"La causa cerró hoy con un acuerdo de partes por el que Nicolás Suganuma deberá abonar una reparación económica con una primera entrega inmediata más otras 24 cuotas mensuales iguales y consecutivas; y también devolverá los $ 443 mil pagados por la familia por Tasa de Justicia" informó la oficina de prensa de la fiscalía local.
La muerte de "Rony" se produjo cuando el auto de Suganuma atropelló a la bicicleta en la que se desplazaba la víctima en la zona industrial de Puerto Rawson, donde Guerra se desempeñaba como obrero en una planta pesquera en la que iba a tomar turno.
El accidente fue cerca de las 2 de la madrugada y según se acreditó en el juicio, Suganuma conducía un Renault Sandero con 1.40 de alcohol en sangre.
La pericia determinó además que conducía a una velocidad superior al límite establecido en el sector, que es de 40 kilómetros por hora..
Fuente: diario jornada
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario