Chile va al Mundial? La fórmula que ilusiona a la Roja y perjudica a Ecuador

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La mala inscripción de un jugador de "la Tri" le abre una posibilidad a la selección chilena.

La selección chilena quedó fuera del Mundial de Qatar 2022 tras las dolorosas derrotas con ante Brasil (4-0) y Uruguay (2-0), pero pese a que ya no quedan partidos para jugar, la Roja todavía tiene una ilusión de llegar a la cita planetaria.

Según informó el periodista Sebastián Bejarano, existen pruebas que el futbolista ecuatoriano Byron Castillo nació en Tumaco, Nariño en Colombia, lo que se suma a una serie de irregularidades en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por lo que el jugador del Barcelona de Guayaquil no tendría la nacionalidad.

Gustavo Alfaro citó al defensa en varias oportunidades para las Clasificatorias rumbo a Qatar 2022 y jugó seis fechas: ante Uruguay, BoliviaVenezuelaArgentinaParaguay Chile, estos dos últimos en la ida y la vuelta.

-El caso rápidamente trae a la memoria lo de Nelson Cabrera en Bolivia, quien se nacionalizó para jugar por la verde, pero no tenía los cinco años que pedía la FIFA. El TAS resolvió en aquella oportunidad darle los puntos a Chile y Perú, las dos selecciones que enfrentó.

Siguiendo esa misma lógica, la Roja sumaría cinco puntos más y quedaría sobre los del Rimac en la tabla de posiciones. Además, Ecuador perdería varias unidades que lo dejarían como colista con 10, por lo que también quedaría debajo del combinado nacional. De esta forma, el equipo chileno quedaría en el cuarto puesto con 24 puntos y una diferencia de +1. 

Las dudas del caso Castillo

Sin embargo, desde Ecuador aseguran que hay un alcance de nombre, ya que la cédula colombiana corresponde a Byron Javier Castillo Segura, nacido en 1995, mientras que el futbolista se llama Byron David Castillo Segura, nacido en 1998. El caso se cerró en 2021, pero con los nuevos antecedentes la hipótesis en el Registro Civil Ecuatoriano es un posible cambio de nombre para la nueva inscripción.
Fuente: tntsports
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.