Cómo anotarse para percibir el bono de Anses de $ 18.000 pesos

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció los pasos a seguir para aquellos trabajadores calificados para percibir la asistencia de $ 18.000 (en dos cuotas de $ 9.000) destinada a trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y categoría A y B y de $ 12.000 para jubilados y pensionados con hasta dos haberes mínimos.

Este jueves 21 de abril se abrió la inscripción a través de la página web oficial de la Anses (www.anses.gob.ar), que debe ser completada únicamente por quienes cobrarán los $ 18.000.

Los jubilados están exentos de la realización del trámite y el dinero les será acreditado en sus cuentas.

Los trabajadores tendrán tiempo hasta el 7 de mayo para validar datos personales en la web de Anses, con el objetivo de tener toda la información al día en el momento de la inscripción. Los pagos iniciarán el 19 de mayo.

Bono Para Jubilados Y Monotributistas: Quiénes Accederán

Se trata de una serie de medidas anunciadas por Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, para cuidar los ingresos de estos sectores, en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que desencadenó en un mayor aumento en los alimentos y la energía.

¿Quiénes podrán percibir el refuerzo de $ 18.000 (se pagarán $ 9.000 en mayo y $ 9.000 en junio) tras la debida inscripción?

- Trabajadoras/es sin ingresos formales.

- Trabajadoras/es de casas particulares.

- Monotributistas sociales y monotributistas A y B.

¿Quiénes podrán percibir el ingreso de $ 12.000 (en un solo pago automático en mayo) sin la necesidad de inscribirse?

- Personas jubiladas y/o pensionadas con ingresos de hasta dos haberes mínimos.

- Titulares de pensiones no contributivas.

-Titulares de la pensión universal para el adulto mayor.

- Los jubilados y pensionados que tengan jubilaciones entre $ 65.261 y $ 77.260 recibirán un proporcional hasta llegar a los $ 77.260.

-El paso a paso de la inscripción

Primera etapa

Inscripción

La persona que quiera solicitar el refuerzo deberá ingresar a www.anses.gob.ar y, entrar al aplicativo de “Mi Anses”, completar su CUIL clave de la seguridad social.

Una vez que la persona haya ingresado a “Mi Anses”, deberá elegir la opción "Refuerzo de Ingresos" y seguir los pasos para completar y actualizar sus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico).

Segunda etapa

Se completa la inscripción (desde el 28 de abril)

La persona que ya actualizó sus datos de contacto deberá ingresar nuevamente a “Mi Anses” para finalizar la inscripción: completar la declaración jurada validar/cargar su cuenta bancaria (CBU), donde va a cobrar el refuerzo.

El refuerzo es compatible al resto de beneficios brindados, es decir que quienes califiquen para percibir el ingreso pueden cobrarlo a pesar de estar haciendo uso de otra asistencia social.

El bono es compatible con:

- Asignación Universal por Hijo (AUH).

- Asignación por embarazo para protección social.

- Prestación por desempleo.

- Potenciar Trabajo.

- Estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular.

- Planes alimentarios provinciales y municipales.

La única excepción es para el caso de los jóvenes de entre 18 y 24 años que cobren el Progresar, para los que se mantendrá el mismo criterio que tiene ese programa, que es el de un ingreso familiar máximo de hasta tres salarios mínimos ($ 116.820).

Detalles sobre los ingresos de los solicitantes

Los ingresos a los que hubiera accedido la persona que solicite el refuerzo deberá ser menor al de dos salarios mínimos ($ 77.880), en el promedio de los últimos seis meses.

Esto es así para no dejar afuera del refuerzo a una persona que, eventualmente, hubiera tenido un ingreso superior al del límite en alguno de los meses previos pero que cumple con el resto de los requisitos.

Para calcular estos ingresos -explicaron desde Anses- se usarán los consumos registrados con tarjetas de débito y/o crédito, así como las transferencias recibidas en cuentas bancarias a su nombre.

También será motivo de rechazo al refuerzo ser titular de más de una vivienda, estar adherido a un servicio de medicina prepaga, ser titular de dos o más autos o de uno de menos de un año de antigüedad, o tener un avión o embarcación a su nombre.

Es importante aclarar que en el caso de los hombres es necesario tener entre 18 y 65 años y no cobrar jubilación, mientras que en las mujeres en tope es de entre 60 y 65 años sin ser jubiladas.

El refuerzo económico será de carácter personal y no familiar, por lo que no importa el ingreso del grupo familiar sino el de cada persona, a diferencia de lo que había sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) durante la pandemia en el año 2020.

Fuente: cadena 3
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.