#ANSES como completar la Declaración jurada para cobrar el Refuerzo de Ingresos de $18.000
-ANSES avanza con el diseño de nuevas medidas económicas con el lanzamiento de un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4) en análisis y bonos de hasta $ 6000 para jubilados y pensionados de la mínima.
Tras el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con impacto directo en Potenciar Trabajo y Programa Acompañar, se sumó este jueves el incremento del piso mínimo de ganancias a $ 175.000.
Luego de la suba del 16% del Salario Mínimo, Vital y Movil (SMVM) y el incremento del piso de Ganancias a $ 175.000 con exclusión de la segunda cuota del aguinaldo, el IFE 2021 se había proyectado para poco más de 2 millones de personas «en situación de vulnerabilidad».
Cómo hacer la declaracion jurada de ANSES para Refuerzo de Ingresos?
El cobro del refuerzo de $18.000 es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes Alimentar y otros planes alimentarios provinciales y municipales.
El trámite de solicitud para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se canalizó por medio de la página web de ANSeS y consistió en dos etapas. Aquellas personas que no contaban con Clave de Seguridad Social, la pudieron crear en el momento.
¿Cómo saber si me corresponde el Refuerzo de Ingresos?
Debido a que este universo de posibles beneficiarios que antes no podía percibir el bono por tener a alguien del grupo familiar con un trabajo en blanco, al no tener actualizados sus datos, no podían accceder al IFE 2022 de ANSES. Ahora el organismo les hará aceptar una declaración jurada constatando que no hay datos falsos para acceder al mismo.
El texto indica: «en los casos que el titular hubiese percibido sumas por haber falseado los datos consignados en la presente declaración, ANSES procederá por las vías administrativas y legales al recupero de las sumas cobradas indebidamente». Al aceptar la declaración jurada, ANSES informará la fecha del tercer IFE en próximos días.
¿Cómo hacer la declaración jurada de Anses para Cobrar $18.000?
La ANSES deposita el dinero del ingreso familiar de emergencia en la cuenta bancaria de la persona que lo puede cobrar.
- La ANSES es un organismo del Estado que paga el ingreso familiar de emergencia. Si la persona beneficiaria no tiene una cuenta bancaria, la ANSES ofrece otras maneras de cobrar el ingreso familiar de emergencia: ir al Banco Provincia con un código que le va dar la ANSES, ir a la sucursal de Correo Argentino que determine la ANSES, ir a un cajero automático e ingresar el código que le va dar la ANSES.
- La persona beneficiaria debe elegir cómo prefiere cobrar la asignación familiar de emergencia e informarlo a la ANSES. Los bancos deben evitar que personas o empresas saquen dinero del ingreso familiar de emergencia para cobrarle deudas, impuestos o servicios a la familia que lo cobra
El mismo se tratará de un pago de $18.000 a hacerse en dos cuotas de $9.000 en mayo y junio. Su pago se hará a trabajadores en negro, empelados domésticos y pequeños contribuyentes de las categorías A y B.
- Hasta el momento no se ha especificado su compatibilidad con planes sociales. Con lo cual también alcanzaría a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al Potenciar Trabajo. Tampoco se indicó si habrá una limitación por grupo familiar.
- En los requisitos se indica que no se pueden tener ingresos mayores a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Este complemento se abonará el mes que viene. Seguramente no requerirá que los beneficiarios completen la Declaración Jurada.
¿Cómo hago para saber si cobro el bono de ANSES 2022?
Es el compuesto por el o la solicitante, su cónyuge o conviviente y sus hijos menores de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hijos con discapacidad
El grupo familiar podrá considerarse unipersonal por declaración jurada del solicitante.
- Cuando el solicitante tenga menos de 25 años deberá acreditar un domicilio de residencia distinto al de sus padres para que se lo asimile a un grupo familiar unipersonal. En su defecto, el grupo familiar se considerará compuesto por el o la solicitante y sus padres.
- Recordá que ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial para otorgar el IFE, por lo tanto no se considerará configurada la situación de real necesidad cuando el solicitante o algún miembro de su grupo familiar, si lo hubiera, se encuentre comprendido en alguno de los siguientes supuestos:
- Haber percibido una suma de ingresos en los últimos SEIS (6) meses cuyo promedio mensual supere el monto equivalente a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Declaracion jurada para Refuerzo de Ingresos ¿Como Completar?
ANSES notificará al solicitante a través de algunos de los canales de comunicación que posee en sus registros (ver Acreditación de datos en ANSES) si reúne la totalidad de los requisitos exigidos para percibir el IFE. En caso de denegatoria, informará la circunstancia de exclusión.
¿Cómo cobro el IFE?
El IFE será otorgado a un solo integrante del grupo familiar.
En el caso de un grupo familiar que ya percibe Asignación Universal por Hijo para Protección Social, Asignación por Embarazo para Protección Social o asignación familiar correspondiente a los monotrubutistas, la prestación del IFE se abonará a los titulares de esos beneficios.
El IFE se otorgará y abonará preferentemente a la solicitante mujer cuando la prestación sea solicitada por más de un miembro del grupo familiar.
Se abonará a través de una transferencia bancaria en la cuenta bancaria del solicitante, siempre y cuando fuera posible este canal. En su defecto, el pago se gestionará a través de otras modalidades que ANSES disponga, entre ellas, la de “Punto Efectivo” de la Red Link del Banco de la Nación Argentina y la de modalidad “automatizada” del Correo Argentino.
Completar la Inscripcion de la Declaracion jurada para Refuerzo de Ingresos
El Refuerzo de Ingreso de $18.000 está destinado a los trabajadores informales, monotributistas A y B, y trabajadoras de casas particulares. La primera etapa comenzó el jueves pasado y se extenderá hasta el 7 de mayo inclusive.
En ese contexto, el organismo informó cuáles serán los criterios de situación patrimonial, socioeconómica y de consumo para acceder al bono de refuerzo de ingresos que será compatible con asignaciones universales y seguros de desempleo, entre otras prestaciones.
Fuente: anses - baenegocios- fechade cobro
Comentarios
Publicar un comentario