IFE 4 2022: sacar la Clave de la Seguridad Social en MI ANSES el bono de $ 18.000

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activa este jueves 21 de abril, el calendario de preinscripción para solicitar el bono del IFE 4 de $ 18.000 para trabajadores informales no registrados y monotributistas de las categorías A y B

El beneficio que se liquidará en dos cuotas iguales en mayo y junio, contará con una instancia previa para actualizar los datos personales desde la plataforma oficial del organismo previsional: Mi ANSES

Luego, el jueves 28 de abril, se avanzará con la presentación formal de una Declaración Jurada (DDJJ) y la carga del CBU, donde se depositará el monto de refuerzo, desde el 19 de mayo.

IFE 4 2022: DÓNDE ANOTARSE PARA COBRAR EL BONO DE $ 18.000

-La primera etapa de actualización de datos para cobrar el bono de $ 18.000 del IFE 4 para monotributistas y trabajadores informales no registrados se puede realizar desde Mi ANSES.

BONO IFE 4 2022: CÓMO ACTUALIZAR LOS DATOS EN MI ANSES

  • Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social;
  • Para actualizar los datos de tus relaciones familiares (hijos y pareja) o de tu identidad, que servirán para calcular el nivel de ingresos máximos permitidos, seleccioná la opción "Datos personales y familiares";
  •  En la sección "Personas relacionadas" encontrarás los vínculos registrados en la base de datos de ANSES

-BONO IFE 4 2022: CÓMO SACAR LA CLAVE DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MI ANSES

La Clave de la Seguridad Social de ANSES es la contraseña que te permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde tu computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina.

1) Ingresá a la opción "Creá tu Clave" que se encuentra en la pantalla de acceso a Mi ANSES y seguí los pasos que se te indican;

2) Ingresá el N° de Trámite del último ejemplar emitido de tu DNI y respondé correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral registrados en ANSES;

3) Ingresá una clave segura y fácil de recordar. Para mayor seguridad, evitá el uso de datos personales fáciles de adivinar (nombres de familiares, fechas de nacimiento, etc.) o números correlativos o repetidos (1234, 1111, etc.). 
Fuente: bae negocios
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.