(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El proceso penal contra un vecino de Rawson por haber dado muerte a un perro, continuó este miércoles sin que aún exista resolución si el caso va a juicio oral y público. Mientras que la defensa de Walter Molina postula la suspensión de juicio a prueba y la realización de 80 horas de trabajo comunitario para el imputado, la fiscalía y la querella se oponen con pedidos de penas menores a los tres años.
La jueza de garantías Mirta Moreno escuchó atentamente a las partes y se tomará el plazo legal para resolver.
Molina se le imputan los delitos de violación de domicilio y maltrato animal. Según la investigación, el hombre ingresó al domicilio de la familia propietaria, se llevó al perro y en su domicilio le asestó varias puñaladas hasta darle muerte. Luego dejó al perro agonizante, sin ningún tipo de auxilio veterinario que pudiera revertir la situación. Ocurrió el 21 de abril del año pasado en un domicilio del lote social del Área 12 de Rawson. La autopsia ordenada por la fiscal de turno, determinó que una de las puñaladas asestada en el corazón, fue la causante de la muerte del animal.
-El Ministerio Público Fiscal de Rawson estuvo representado por la fiscal general Florencia Gómez y el procurador fiscal Leonardo Cheuquemán, y el imputado fue asistido por la defensa pública representada por Pablo Sánchez. La dueña del perro, Viviana Segovia, se refirió en la audiencia a los lazos afectivos del perro con los integrantes de su familia y a través de sus querellantes, se opuso también a la suspensión del juicio a prueba. “Pido justicia por mi hijo perruno”, dijo la mujer.
Molina es electricista y ofreció realizar trabajos de esa especialidad, durante 80 horas en centros de saludo y centros comunitarios de Rawson.
Fuente: EFE CINCO
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario