Neuquen: Le escribieron "terrorista" en el guardapolvo a un nene musulmán

-Ocurrió en una escuela del Oeste de la ciudad de Neuquén. La madre denunció que fue un acto de discriminación por parte de adultos.

Una mamá denunció que su hijo de seis años fue discriminado por la acompañante terapéutica de uno de sus compañeros por profesar la fe islámica. Pese a que el pequeño no se dio cuenta del significado de la palabra, volvió a su casa con un cartel que decía "terrorista".

El nene de seis años comenzó las clases en una escuela primaria del Oeste de la ciudad de Neuquén el miércoles 2 de marzo como estaba previsto. Sus padres lo llevaron puntual al horario señalado. Sin embargo, cuando el pequeño volvió a su casa Romina, su madre, vio que sobre el cartel con su nombre había otra palabra escrita.

-"Arriba del nombre le habían escrito 'terrorista'. Él no tenía idea lo que la palabra significaba, pero yo me quedé helada", relató Romina a LMNeuquén.

Dadas las circunstancias, la mujer intentó no caer en la desesperación y le preguntó a su hijo quién le había escrito aquella palabra, ya que era evidente que había sido escrita por un adulto y no por un compañerito. "Me dijo que se la había escrito la acompañante terapéutica de uno de los chicos. Él le pidió que le estriba 'terrorífico' y ella le escribió 'terrorista'. No es una confusión menor", aseveró.

Al día siguiente, Romina llevó nuevamente a su hijo a la escuela para hablar con la persona que había puesto su impronta en el cartel de su hijo, pero no pudo acceder a ella y solo pudo hablar con la maestra y la vicedirectora del establecimiento. "Las dos me dijeron que no tenían conocimiento de lo que había pasado, que eso tiene que haber sucedido durante una actividad que realizaron en la que cada chico tenía que identificarse con su nombre", detalló.

No obstante, la madre del pequeño no se dio por vencida y fue a la escuela hasta que logró hablar con la acompañante terapéutica. "Ella me dijo que le había escrito la palabra que mi hijo le había pedido. Y que lo había hecho no solo con él sino también con otros nenes que se lo habían pedido. Yo les pedí a varios padres si me podían mostrar los cartelitos de los nombres y en ninguno había nada fuera del nombre", aseguró.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.