Ángel Di María, íntimo: la casa que le dio a sus padres, el amor con su mujer y el llanto en soledad

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-A sus 34 años, Ángel Di María vive un gran presente: viene de ser campeón de la Copa América con la Selección argentina y ahora sueña con levantar la Copa del Mundo. Sin embargo, para llegar a este momento que tanto disfruta, debió superar las duras críticas que recibió en otras etapas con la Albiceleste, que hasta lo llevaron a “llorar en soledad”.

En una entrevista con #TodoPasa de Radio Urbana, el Fideo hizo un repaso de las cosas que le dejó hasta el momento su carrera deportiva: desde lo más lindo, como fue el hecho de poder comprarle la casa soñada a sus padres, hasta las situaciones que le hicieron replantearse el colgar los botines. Además, reveló dónde le gustaría jugar la próxima temporada.

La Casa Que Le Regaló A Sus Padres Y Sus Hermanas

Tuve la posibilidad de devolverles con algo material todo lo que ellos me habían dado desde chiquito. Y no solo a ellos, sino que también a mis hermanas, ya que a ellas dejaban de comprarles cosas para darme mis gustos o comprarme botines sin saber si yo iba a triunfar. Por eso compré la casa, que fue para los cuatro: mis viejos y mis dos hermanas”.

“Fue cuando me fui al Benfica. Ahí ahorré un par de meses y les dije que eligieran el lugar que les gustara y fue un momento único porque tuvieron su casa soñada, con un quincho, una pileta y ahí mi viejo hace asados y ve los partidos. Yo solo tuve que poner la plata. Es lo que siempre soñé, algo inolvidable para mí”.

Los Momentos Duros En La Selección Y Las Críticas

La gente a veces se olvida, piensa que solo corremos atrás de una pelota o que somos máquinas. Sin embargo, detrás hay una familia, están tus hijas, ty mujer, tus viejos. Y muchas veces pasa que la gente no piensa en eso. Nos hacen sufrir mucho cuando nos insultan o nos dicen cosas. Yo lloro, la paso para la mierda, escucho a mi vieja que está mal, a mi esposa, que es la que sale a bancarme, y por ese lado duele más”.

“Yo he llorado solo en una habitación mientras estaba concentrado en una Copa América o en Mundial. En la tele me estaban matando y yo estaba muerto por dentro, por no poder ayudar por alguna lesión”.

“La situación del mundial 2014 fue lejos la peor. Perderme la final por una lesión y no poder jugar fue lo más duro que me pudo haber pasado. La segunda vez fue en el segundo partido en la Copa América de EEUU, que también me lesioné. Eso me mató. Psicológicamente estaba casi muerto, fue durísimo. Me costó mucho remar para salir de ahí. Venía de jugar contra Chile, se había muerto mi abuela ese día. no me querían contar y me terminaron contando”.

-“Pensé en dejar la Selección en medio de las críticas, sobre todo por mi hija más grande. Yo intento que mis hijas no escuchen mucho, que no vean, que no se enteren de los comentarios que hacen sobre mí. Son chicas y les duele. Cuando llegué a casa después de la Copa América, me dijeron: ‘Por fin, papi, por fin ganaste, ahora no van a decir nada’”.

“Muchas veces se me cruzó por la cabeza dejar, pero mis viejos no me enseñaron a dejar de luchar o abandonar los objetivos. Entonces como voy a dejar de vestir la camiseta de la Selección, si es lo más lindo que le puede pasar a un jugador. Si te tiene que putear 45 millones que lo hagan, pero va a llegar un día en que esos 45 millones me aplaudan, de eso se trata el fútbol”.

-

Lo Que Dejó El Mundial 2018

“Es difícil sacar algo positivo de algo que nunca terminó de formarse. No se hizo lo que teníamos que hacer. Hubo muchas cosas raras. Terminamos pasando a octavos de la nada, gracias a Marquitos (Rojo) que no sé por qué estaba en el área en el momento justo. Siendo realistas, merecíamos quedar afuera en la fase de grupos, no estábamos haciendo nada bien para pasar

A Sampaoli lo critiqué, siempre dije que me había dicho una cosa y después hizo otra. Después me lo crucé en el partido contra Marsella, me vino a saludar, me abrazó, lo abracé, le pregunté cómo andaba y quedó ahí. Son cosas que pasaron. Yo dije la verdad y no fue el único. Paredes y el Kun también lo dijeron. Hablar mal de alguien no me gusta, pero cuando nos liquidan a nosotros, hay que mirar también para el costado y ver que no solo el futbolista puede cometer errores”.

El Gran Presente De La Selección Argentina

“Cuando terminó la final de la copa América, no lo creía. No caía, sufrir tanto y llegar tantas veces a finales y que se nos escape hacía que no pudiera creer que fuese real. Encima nos consagramos en el Maracaná contra Brasil. Recién reaccioné cuando el Kun se me colgó en la espalda y me empezó a mover. No podía creer lo que estaba viviendo. Lloré un poco, de alegría. Fue algo tan soñado que cuando lo conseguimos era difícil creerlo”.

“Pasamos momentos muy difíciles y jodidos. Obvio que es normal la crítica, pero estamos en la onda positiva, en el momento lindo del fútbol. Venimos de darle una alegría a los argentinos con la Copa América. Tener reconocimiento en cada partido, el estar atrás de leo y tener el cariño de la gente es algo inolvidable”.

“Nosotros estamos igual que lo hinchas, hay una onda positiva. El hecho de haber ganado la Copa América te da esa ilusión y hace que uno quiera que el Mundial llegue ya. Estamos haciendo las cosas bien, seguimos creciendo y el grupo se hace cada vez más fuerte. La selección juega cada vez mejor, hay una idea de juego que se sigue consolidando y eso es lo principal. Será mi cuarto Mundial y las ganas de que ya llegue están como en el primero”.

“Estamos con alegría porque está todo bien, todo va excepcional y hace mucho que no pasaba. Hay que disfrutarlo, nosotros y la gente”.

Su Situación En PSG Y La Vuelta A Rosario Central

“Estoy contento en París, por volver a ganar un campeonato. Llevo siete años y gané ese título cinco veces. Mi contrato termina en junio, pero mi idea es quedarme en París, que mi último año en Europa sea acá. No sé si el club quiere. Si no tendré que ver la posibilidad de otro equipo en Europa para llegar de la mejor manera si es que estoy citado para el Mundial”.

“El mensaje que le mandé a Marco Ruben ya empezó a hacer hablar a la gente y eso no me gusta. Me empiezan a decir vendehumo, que si soy tan hincha por qué no vuelvo. Pero yo tengo contrato acá y no es fácil romper el contrato o dejar cosas de lado para poder pegar la vuelta. Se viene un Mundial en nada, es mi última chance de poder ser campeón del mundo y mi idea es poder llegar en el mejor nivel”.

El Dolor Por La Muerte De Diego Maradona

“Diego era mi segundo papá, fue todo para mí. Me bancó cuando no me bancaban. Cuando me criticaban, él me siguió poniendo. Venía todas las noches a la habitación a hablarme, a empujarme para adelante. Me contaba historias del Napoli, de su vida, de cuando le pasaban cosas. Tengo solo palabras de agradecimiento hacia él. Todo lo que viví y aprendí en el Mundial 2010 fue gracias a él y sus consejos”

La Relación Con Su Esposa

“Estamos juntos hace casi 13 años. La conocí por Facebook. Ella era amiga de una prima mía y empezamos a hablar. En esa época yo estaba en el Benfica”.
Fuente: clarin
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.