Anses no suspende pagos por falta de presentación de Libreta de AUH
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recuerda un cambio aplicado el año pasado. El organismo ya no suspende pagos por falta de presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, quienes no hacen el trámite no reciben el 20% acumulado cada mes.
Anses retiene un 20% mensualmente a la Asignación Universal por Hijo hasta que se acredite el cumplimiento de los requisitos.
Durante el año pasado, el organismo previsional retuvo un total de $10.781 por hijo menor de edad. Ese monto es el acumulado a aquellas personas que han cobrado la prestación a lo largo de los 12 meses. Las personas que percibieron la asignación por menos tiempo recibirán un importe inferior.
Esos fondos se acreditarán a los 60 días de presentado el Formulario Libreta de AUH. El trámite se puede realizar presencialmente en las oficinas con turno o por Internet.
Con ese formulario, el beneficio demuestra la asistencia a clases, los controles médicos y las vacunas obligatorias. Esto se acredita en el hospital y en la institución educativa.
Antes de los cambios del año pasado, se daba de baja la AUH si no se realizaba la gestión. Con las modificaciones esto no ocurre, se siguen efectuando los pagos del 80%.
- Entrar en la página del organismo y pulsar en “Mi Anses”.
- Identificarse con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- Pulsar en “Hijas e hijos” y “Libreta AUH 2021”.
- Hacer clic en “Generar liberta” para bajar e imprimir el formulario.
- Solicitar la certificación en un centro de salud y escuela.
- Volver al portal para subir la libreta en la mencionada sección.
A los 60 días de hecha la gestión se acreditará el dinero acumulado en la cuenta de la seguridad social. La fecha límite para llevar adelante la presentación es el 31 de diciembre de 2022.
Comentarios
Publicar un comentario