Anses: Nuevo complemento Leche 1000 Días para AUH

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezó a pagar el nuevo complemento Leche 1000 Días. El mismos e trata de un apoyo alimentario otorgado en el marco de la Ley 27.611. Dicho beneficio es otorgado a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 3 años. Su monto es de $800 y se liquida junto con la prestación.

Desde abril de 2022, Anses abona dos bonos alimentarios a la AUH y Asignación por Embarazo. Los mismos son la Tarjeta Alimentar y el Apoyo Alimentario 1000 Días.

El complemento del Plan de los Mil Días es un subsidio mensual de $800 que se irá ajustando cada tres meses. Para aplicar la actualización del valor se tendrán en cuenta dos factores, la variación salarial y la recaudación impositiva.

Con lo cual, las subas se irán dado junto con las asignaciones familiares por la Ley de Movilidad vigente.

Su otorgamiento es directo sin necesidad de que se haga una gestión como pasa con la Tarjeta Alimentar. Es decir, aquellos que cobran la prestación por menores de tres años lo reciben sin previo aviso.

Gracias a este pago se garantiza el acceso a la leche y otros productos alimentarios.

-Requisitos del complemento Leche 1000 Días
  • Percibir la Asignación Universal por Hijo y/o por Embarazo.
  • Estar embarazada y/o tener menores de hasta 3 años de edad.
  • Tener la información personal y familiar registradas y actualizadas en el organismo previsional.

Verificar su cobro

En caso de no estar seguro de si se cobra este nuevo subsidio es necesario llevar adelante una consulta por Internet. Para hacerlo se tiene que entrar a la página de Mi Anses e identificarse con la Clave de la Seguridad Social.

Dentro del sistema se tiene que elegir “Hijas e hijos” y Mis asignaciones”. Luego se requiere indicar el período a consultar. En pantalla se mostrará un detalle de la liquidación con los descuentos y adicionales aplicados.

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.