Aumento para Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y Desempleo: nuevas fechas de pago
-El Gobierno Nacional informó en horas de la tarde del martes 10 de mayo que adelantará la vigencia del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los incrementos, que además impactan en planes sociales, fueron notificados en marzo por el Consejo Nacional del Salario (CNS).
El acuerdo se pactó en cuatro tramos (abril, junio, agosto y diciembre) y recién impactarán un mes después de los mencionados. El objetivo de este acuerdo, firmado hace casi dos meses, es aumentar el poder adquisitivo de las familias más vulnerables, que sufrieron los estragos de la situación inflacionaria.
Es por eso que a partir del 1° de junio, luego de que el ministro de Trabajo Claudio Moroni firmase la resolución que adelanta los incrementos pautados, el SMVM pasará a ser $45.540. En tanto, el tercer tramo de aumentos (1° de agosto) alcanzará un valor total de $47.850.
Por lo tanto, programas de Anses como el Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y el Seguro de Desempleo estarán incluidos dentro de las nuevas fechas de pagos de los aumentos del SMVM.
Aumento Programa Acompañar 2022
El Programa Acompañar fue diseñado por el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La iniciativa rige para aquellas mujeres y personas LGBTI+, de entre 18 a 65 años, que hayan padecido o padecen situaciones de violencia de género.
La asistencia brinda un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos y, además, un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
En mayo, las beneficiarias de esta asistencia cobrarán $38.940. Por su parte, el 1.º de junio percibirán $45.540. Es decir que, se adelantará el pago del tercer tramo, aunque también sucederá lo mismo con el cuarto tramo: se pagará el 1° de agosto ($47.850).
Aumento Prestación por Desempleo 2022
Está dirigido a los trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa. Podrán acceder a un cobro mensual y, además, tendrán la opción de conservar su obra social y las asignaciones familiares.
Con el aumento del SMVM, los beneficiarios de esta prestación pasarán de cobrar un monto mínimo mensual de $9.167 y un monto máximo a cobrar de $15.278 a $13.292,15 y $22.153 respectivamente. En mayo oficializarán el primer tramo de incrementos: pasarán a cobrar entre $10.817 y $18.028.
Por otro lado, el 1.º de junio se les adelantará el pago del tercer tramo (entre $12.650 y $21.083). En cambio, el 1.º de agosto recibirán un monto mínimo de $13.292 y un valor máximo de $22.153.
Comentarios
Publicar un comentario