Bono IFE 4 2022 ANSES: qué es la evaluación de control y cómo saber si cobrás el refuerzo de ingresos de $18.000

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

- ANSES publicó el jueves pasado los resultados de la evaluación socioeconómica y patrimonial para acceder al cobro del bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos. Qué es la evaluación de control y cómo saber si cobrás el Refuerzo de Ingresos.

ANSES: Tras el cierre de la inscripción para el pago del bono de $18.000, confirmado por el Gobierno para monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados, comenzó la etapa de verificación de datos y presentación de la documentación requerida.

El Refuerzo de Ingresos de $18.000 se empezará a pagar desde el próximo jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI. «Tras el análisis socioeconómico, la solicitud de inscripción al Refuerzo de Ingresos de $18.000, podrá ser rechazada, según los criterios establecidos en el Decreto 216», advirtió ANSES en su sitio web.

Además ANSES incorporó durante mayo el bono único de $12.000 para jubilados y pensionados, el cual empezó a pagarse hoy según número de DNI. Para el cobro del bono de $18.000, confirmaron desde el organismo previsional, habrá una «Evaluación de control» para saber si corresponde el cobro del beneficio y si la persona cumplió con todos los requisitos.

La evaluación socioeconómica y patrimonial que realiza ANSES se apoya en cuatro puntos:

  • Ingresos mensuales de los solicitantes al bono IFE 4 2022: «No se considerarán destinatarias del Refuerzo de Ingresos a quienes hayan percibido una suma de ingresos en los últimos SEIS (6) meses, cuyo promedio mensual supere el monto equivalente a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil»;
  • Nivel de gastos mensuales: No se pagará el bono de $ 18.000 del IFE 4 a quienes hayan realizado gastos y/o consumos dentro y fuera del país con tarjetas de crédito y/o débito y/o billeteras virtuales en los últimos SEIS (6) meses, cuyo promedio mensual supere el monto equivalente a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, establecido en el artículo 139 de la Ley Nº 24.013, vigente al mes de abril de 2022;
  • Bienes personales declarados: ANSES tampoco se aprobará el bono IFE 4 en aquellos monotributistas y trabajadores informales cuya manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales hayan superado CUATRO (4) veces el importe anualizado de hasta dos Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);
  • Propiedades y vehículos declarados: Finalmente ANSES rechazará el pago del bono IFE 4 2022 en las y los propietarias de más de un bien inmueble, de un automotor con antigüedad menor a un año, o de más de un automotor, o de una embarcación o aeronave.
Nuevo IFE de ANSES: beneficios compatibles para el pago

  • Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE)
  • Prestación por Desempleo
  • Becas Progresar
  • Potenciar Trabajo
  • Planes alimentarios provinciales y municipales

Bono de $18.000: qué es la evaluación de control


Aquellos que estén inscritos para cobrar el bono de $18.000 podrán ingresar a «Mi Anses» con CUIL y Clave de Seguridad Social para consultar si les corresponde el Refuerzo de Ingresos.

En el caso de que al momento de consultar aparezca el mensaje «Tu inscripción está en evaluación de control», significa que todavía no se analizó la información correspondiente para definir si se te otorga el bono ANSES.


Nuevo IFE: cómo sé si lo cobro


Desde el jueves 5 de mayo pasado, las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados que se hayan inscripto para cobrar el bono de $ 18.000 podrán ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si te corresponde el Refuerzo de Ingresos.


ANSES: cuándo se cobra el IFE 4


ANSES activará la primera cuota del bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos, el próximo jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI.

  • DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
  • DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo
  • DNIterminados en 2: lunes 23 de mayo
  • DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
  • DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
  • DNIterminados en 5: viernes 27 de mayo
  • DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
  • DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
  • DNIterminados en 8: miércoles 1 de junio
  • DNI terminados en 9: jueves 2 de junio
Fuente: https://tucuman24.com/
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.