Cómo sacar la clave de seguridad social de ANSES para cobrar el bono de $ 18.000

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-esde el 21 de abril pasado se encuentra habilitada la inscripción en la página de ANSES para el cobro del bono de $ 18.000 que el Gobierno pagará n refuerzo de ingresos a los trabajadores informales, a monotributistas A y B, además de empleadas domésticas y monotributistas sociales. Para estos trámites es fundamental contar con la clave de seguridad social.

La inscripción al refuerzo de ingresos se extenderá hasta el 7 de mayo y se realizará únicamente a través del sitio web oficial de la ANSES.

Después de realizar los cruces de información con los distintos organismos y las evaluaciones de la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes con el objetivo de verificar que cumplan las distintas condicionalidades para acceder al Refuerzo de Ingresos, las personas podrán ingresar a partir del 5 de mayo a Mi ANSES para saber si les corresponde el derecho.

Qué es Mi ANSES

Mi ANSES es una plataforma digital de ANSES que permite realizar diferentes trámites y consultas personales sin necesidad de ir a una oficina. Se ingresa con Clave de la Seguridad Social, que se puede obtener totalmente en línea.

Dentro de Mi ANSES, en la opción Información Personal, se pueden consultar las relaciones familiares registradas en ANSES (padres, hijos y cónyuge) y modificar los datos de contacto.

Esta información es muy importante para cualquier trámite que se necesite realizar y para que podamos enviarte novedades acerca de tus prestaciones.

-También se puede realizar trámites, como solicitar el crédito ANSES o presentar la Libreta de Asignación por Hijo, entre otros, y consultas como Historia Laboral o informarte sobre el estado de tus trámites.

Clave de Seguridad Social: cómo obtenerla en 5 pasos

A continuación, un breve paso a paso para tener la Clave de Seguridad Social en forma online.

  1. Ingresá a la pantalla de acceso a Mi Anses desde anses.gob.ar

  2. Seleccioná el botón "Creá tu clave"
  3. Escribí tu CUIL. Podés consultar tu número de CUIL en https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
  4. Acreditá tu identidad: ingresá el número de Trámite del último ejemplar emitido de tu DNI y respondé correctamente las preguntas de seguridad sobre tus datos personales e historia laboral registrados en Anses.
  5. Ingresá una clave segura y fácil de recordar. Anses recomienda evitar el uso de datos personales, nombres de familiares y números correlativos o repetidos. Una clave segura incluye letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales como los signos de puntuación"

Cómo actualizar los datos en Mi ANSES

  • Ingresar a Mi ANSES desde www.anses.gob.ar
  • Agregar el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
  • Si solo se trata de modificar domicilio y datos de contacto, los interesados podrán hacerlo también llamando al 130.

Desde el celular o en la computadora se pueden modificar los datos de contacto y el domicilio

Para aquellas personas que cobran una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez deberán realizar el trámite de manera presencial sacando un turno en Anses.

Fuente: perfil.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.