EL PADRASTRO DE TAHIEL SE SUICIDÓ EN LA CELDA: UNO DE LOS ACUSADO DE ASESINAR AL BEBE DE 2 AÑOS

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Se quitó la vida el padrastro señalado como coautor de asesinar a Tahiel, el niño de dos años que murió y tenía signos de maltrato y tortura. Sucedió en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú.

Ferreira estaba detenido en la Jefatura Departamental desde este lunes. La Fiscalía había solicitado su aprehensión para investigar las causas del fallecimiento del nene de 2 años que llegó brutalmente golpeado al Hospital Centenario, consignó El Día.
El fiscal Mauricio Guerrero, que investiga la muerte violenta del menor de edad, había solicitado la detención de la madre de la víctima junto a su pareja. Ferreira iba a ser indagado en las próximas horas y podrían ser imputados por "homicidio agravado".
Lesiones del niño
-El examen físico del niño determinó que el menor ingresó "frío, pálido, sin presentar signos vitales, con un cefalohematoma frontal. biparietal. bitemporal". Según pudo constatar este portal, el niño también presentaba "signos de sangrado en oído derecho y nariz, un hematoma bipalpebral bilateral, hematoma en tórax izquierdo de aproximadamente cuatro centímetros, también dos hematomas en región anterior miembro inferior izquierdo". También "pequeñas lesiones ulceradas generalizadas a predominio de sus cuatro miembros".
Fuente: ahora 9
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.