Inscripción al Progresar Trabajo 2022: cómo anotarse para cobrar hasta $6.400

-Todavía no hubo un aumento del Plan Progresar en 2022, pero todas las líneas reciben un bono por conectividad. Además, titulares de este programa pueden cobrar el Refuerzo de Ingresos de Anses.
Mientras Anses paga el Refuerzo de Ingresos de 12000 para jubilados y pensionados, continúan abiertas las inscripciones para el programa Progresar del Ministerio de Educación que recibe un bono en concepto de conectividad.
Se trata de una medida de acompañamiento que se suma al valor de la prestación percibido cada mes. De esta forma, como el bono de 18000 para trabajadores, busca paliar los efectos de la inflación en el bolsillo de algunos sectores. De hecho, titulares de las Becas Progresar pueden recibir tanto el Refuerzo como el plus que entrega su plan cada mes.
El programa para estudiantes busca garantizar la permanencia en el sistema educativo, en los diferentes niveles y carreras. Por eso, hay diferentes líneas, como el Progresar 16 y 17 años y el Progresar Trabajo. Esta última tiene todavía las inscripciones 2022 abiertas.
Becas Progresar 2022: líneas y montos del programa
Todos los montos del Progresar incluyen un bono de $1.000 por conectividad. Se trata de una medida impulsada el año pasado para garantizar el acceso a internet de cada titular.
- Progresar nivel Obligatorio, para acompañar los estudios de quienes cursan el nivel primario o secundario ($6.400)
- Progresar 16 y 17 años, contemplados en el Progresar Obligatorio y destinado a quienes están en los últimos años del secundario ($6.400)
- ProgresarSuperior, que apunta a quienes cursan una carrera en el nivel terciario o universitario ($6.400)
- Progresar Enfermería 2022, para estudiantes de la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario (entre $6.400 a $10.700)
- ProgresarTrabajo 2022: para personas que ejecuten cursos de formación profesional ($6.400).
Progresar Trabajo: inscripción 2022
Las personas que deseen postularse al programa del Ministerio de Educación deberán seguir los siguientes pasos:
- Completá USUARIO Y CONTRASEÑA y hacé click en “ingresar”; si es la primera vez que ingresás a Progresar, deberás hacer click en “usuario nuevo”.
- En «1. DATOS PERSONALES” completá tu información y hacé click en «actualizar datos».
- Luego, hace click en «2. ENCUESTA», presioná el logo «Encuesta», completá tu información y hacé click en «finalizá la encuesta».
- Por último, en «3. DATOS ACADÉMICOS», completá el formulario del curso al que te inscribiste previamente, y «finalizá la inscripción».
- Se registrará tu solicitud una vez finalizados estos pasos.
Requisitos para anotarse
- Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la postulación.
- Tener durante el período de convocatoria:
Entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años;
Hasta treinta y cinco (35) años cumplidos si tenes hijos/as de hasta dieciocho (18) años de edad conformando un hogar monoparental.
Hasta cuarenta (40) años cumplidos para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Quedan exceptuados/as del requisito de edad las personas Trans, las personas integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a Pueblos Indígenas, las personas refugiadas, las personas con discapacidad.
- La suma de tus ingresos no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Con el aumento del salario mínimo, en junio habrá más personas que puedan acceder al Progresar.
BecasProgresar calendario de pago de mayo
Los montos se terminaron de pagar a todos sus titulares el lunes 16 de mayo. Las fechas de cobro del próximo mes todavía no fueron anunciadas. Sin embargo, desde el jueves empezará el cobro del Refuerzo de Ingresos, al que pueden acceder titulares de este programa.
Comentarios
Publicar un comentario