La buena noticia para un grupo de beneficiarios de ANSES en junio 2022

-Un importante grupo que cobra distintas prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recibió una gran noticia acerca de los aumentos para junio.

Un amplio grupo de beneficiarios de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) recibió una gran noticia para junio de 2022. Es que a partir del 1° cobrarán sus haberes con un monto extra. Conocé los detalles.

La buena noticia para un grupo de beneficiarios de ANSES en junio 2022

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó el adelanto de las cuotas de aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta decisión impactará de lleno en los beneficiarios de ANSES que cobran el Potenciar Trabajo, Programa Acompañar, Becas Progresar, Prestación por Desempleo y jubiladosA continuación, cuáles serán los nuevos montos:

Prestación por Desempleo

Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedarán en $12.650 y 21.083, respectivamente, a partir del 1 de junio; y $13.292 y 22.153 a partir del 1 de agosto, según la medida firmada por el ministro Claudio Moroni.

-

Potenciar Trabajo

En la actualidad esta suma asciende a $ 19.470, ya que resulta el 50% del SMVM, de tal forma que con el próximo tramo de incremento del 17%, Potenciar Trabajo se elevará en junio a $22.770 y $23.925 en agosto.

Programa Acompañar

El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad paga a través de ANSES, $ 38.940 a las beneficiarias del Programa Acompañar, cifra que equivale a la totalidad del SMVM. Con el próximo aumento del 17%, el beneficio escalará a $45.540, con un margen de permanencia de 6 meses.

Jubilados

El haber mínimo de los jubilados ANSES que cuenten con 30 años de aportes y no hayan ingresado por medio de moratorias, contarán con los siguientes pisos bases de cobro referenciados por el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM):

  • Jubilación mínima de junio 2022: $ 37.342,8;
  • Jubilación mínima de agosto 2022: $ 39.237.
Fuente: baenegocios.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"