La Cooperativa deberá devolver al usuario lo que cobró de más

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-La Cooperativa Eléctrica de Trelew deberá devolver al usuario el dinero cobrado de más sin autorización del Concejo Deliberante. «Será mediante nota de crédito o compensación. Ya está en manos del Organismo Regulador para trabajarlo técnicamente», esgrimió el intendente Adrián Maderna, al reconocer el error en la facturación emitida por la prestataria de los servicios públicos. 

El mandatario municipal recibió ayer en su despacho al presidente de la Cooperativa, Fabricio Petrakosky, y demás integrantes del Consejo de Administración. EL CHUBUT indagó sobre los alcances del encuentro y se le apuntó que fue «tenso». Según los consultados, el clima no era amistoso, hubo reproches cruzados y hasta cuestionamientos por la filtración mediática del cobro no avalado por ediles. 

 

A Maderna lo acompañaron el secretario de Coordinación de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar, y los concejales Juan Aguilar, Lorena Alcalá, Héctor Castillo. El encuentro inició frío, criterioso y hasta con tonos graves. 

 

Los incrementos no autorizados por los ediles mereció la reunión de partes que, después de culpas reconocidas, avanzaron en instrumentos financieros de aplicación inmediata para que el dinero regrese al bolsillo de los usuarios. La idea «tampoco es desfinanciar a la Cooperativa», dijo Maderna, sin definir si la devolución será mediante nota de crédito o compensación. 

 

La entidad aplicó este año una suba correspondiente a los trimestres junio, julio y agosto; y septiembre, octubre, noviembre del año pasado. También se empleó un incremento que no fue publicado en el Boletín Oficial.

- ENTENDIMIENTO

 

Después de culminar un acto oficial, desde el Palacio Municipal, Maderna expresó que durante el encuentro con las autoridades cooperativistas «hubo una situación de entendimiento. En primer lugar, están los intereses de los vecinos y de todos los socios de la Cooperativa de la ciudad. Al mismo tiempo, se tiene que seguir sosteniendo la institución, con lo cual se está trabajando ahora en cómo será la devolución para cada medidor en particular». 

 

«Seguro que tendrá la figura de nota de crédito o de compensación. Ya lo tiene el Organismo Regulador para empezar a resolverlo técnicamente y poder trabajar en conjunto para no desfinanciar a la Cooperativa. La prioridad la tienen los vecinos, pero nosotros somos el poder concedente de los servicios públicos», acotó el mandatario municipal. 
Precisó que «marcando un equilibrio se llega a un buen término, sin echar culpas. Tenemos que ser cautos al momento de cada declaración, sobre todo aquellos con responsabilidades. Sabemos que hay que pagarle a Cammesa, pero tampoco podemos reventarles el bolsillo a los vecinos». 

 

VECINALES Y AEROPUERTO

 

Por otra parte, con relación a las elecciones vecinales, Maderna indicó que «hay mucho interés de los vecinos en participar», cuestión que «marca un hecho importante».
Asimismo, luego de habilitar el balizamiento para vuelos nocturnos en el Aeropuerto Almirante Marcos Zar, el intendente explicó que «restan reuniones con Aerolíneas Argentinas y el resto de las empresas para establecer un cronograma» de frecuencias. En cuanto a lo operativo, «en los próximos días, la Agencia de Desarrollo Productivo estará sacando la primera carga de productos regionales a Córdoba, será una prueba piloto». 

Fuente: diario el chubut
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.