Murió el taxista que sufrió un ACV y atropelló a las turistas

-José Rogelio Parrondo tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia en coma. A principios de mayo se descompensó, atropelló y mató a una joven francesa.

Se trata de José Rogelio Parrondo, de 74 años, quien el 7 de mayo pasado cuando conducía su vehículo Volkswagen Voyage, tuvo estas dos afecciones que le provocaron un desvanecimiento y por ello impactó contras las tres estudiantes francesas, de las cuales una falleció al otro día, en un hecho ocurrido en la esquina de la Avenida Santa Fe y la calle Armenia.

-Sin embargo, este martes sufrió una fuerte arritmia y no logró responder al tratamiento aplicado por los médicos.

"En el día de ayer falleció el taxista involucrado en el accidente de Palermo el sábado 7 de mayo. El chofer había perdido el control de su auto luego de sufrir un síncope", indicaron fuentes médicas consultadas por NA.

El hombre, ya jubilado, pero que seguía trabajando para llevar más dinero a su casa, dijo al momento del accidente, ocurrido en Avenida Santa Fe frente al Jardín Botánico, que se había desvanecido y al recuperarse no entendía lo ocurrido.

Sin embargo, mientras hablaba con algunas personas en la calle volvió a desmayarse y tuvo que ser derivado para su atención.

Las tres estudiantes francesas, que pertenecían a un programa de intercambio de la Universidad de San Andrés durante medio año y llevaban ya más de tres meses de residencia en la Argentina, fueron trasladadas al Hospital Fernández, pero 24 horas después una de ellas, Lwana Margaux Adrienne Bichet, de 25 años, murió como consecuencia de las heridas que sufrió por el impacto.

En tanto, Clemence Remeau y Anne-Lise Duma, ambas de 23 años, ya fueron dadas de alta.

El pasado 9 de mayo llegaron los padres de las dos estudiantes provenientes desde Francia para seguir desde cerca la evolución de sus hijas.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

La acostó a dormir pero cuando fue verla nada estaba bien.