-La Policía de Seguridad Aeroportuaria realizó dos exitosos allanamientos en Neuquén capital y logró desbaratar a la banda de estafadores.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Aníbal Fernández, desarticuló una organización criminal dedicada a realizar estafas online, que tenía como modus operandi solicitar anticipos de dinero por transferencia durante la operación de compra de autos que nunca entregaba. La banda de estafadores estaba asentada en Neuquén capital, donde se realizaron dos exitosos allanamientos en los que secuestraron diversos elementos que se usaban para concretar los fraudes.
Según informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, la causa se inició a fines de 2021, cuando un hombre de la localidad de Lago Puelo, provincia del Chubut, denunció haber sido estafado tras transferir una seña de 20.000 pesos para la compra de un auto.
-El denunciante había establecido contacto por redes sociales y mensajería instantánea con una persona que le había proporcionado los datos del vehículo y un CBU, información que figura en la causa con capturas de pantalla. El estafador se había presentado con el nombre de otra persona, e incluso le había mandado al comprador una foto de su DNI para generar confianza.
Una investigadora, integrante del Área de Ciberdelitos de la PSA, explicó que “este tipo de delito se considera una estafa de compra online debido a que se realizan publicaciones en diversas redes sociales o tiendas virtuales, ofreciendo un bien por el cual exigen depositar una cifra determinada a una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU) para su reserva, y luego el comprador pierde el rastro del supuesto vendedor y de la mercadería ofrecida”.
La instrucción del caso estuvo a cargo del fiscal Agustín Hermosilla Quiroga de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal Lago Puelo, provincia del Chubut, y en los procedimientos intervino el Juzgado de Garantías de turno de Neuquén, a cargo de Cristian Piana.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario