(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
- Referentes feministas salieron a cruzar a Javier Milei, luego de que el libertario expresara su deseo por cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser electo presidente en el 2023.
En diálogo con NA, Majo Corvalán, militante feminista y una de las organizadoras de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito, afirmó que las palabras de Javier Milei, en un contexto de emergencia social, recrudecerían todos los debates sobre políticas públicas, en torno al feminismo.
“El Ministerio de las Mujer no es un logro del Estado, es una exigencia que empezó con la creación del INAM y la línea 144, todas peticiones de los feminismos para que el Estado tome el problema social que nos afecta y, así, disminuir la brecha y la violencia con la creación de políticas públicas y con su debido presupuesto”, remarcó Corvalán.
- “Esto tampoco da resultado, aunque se hagan intentos. La cuestión es urgente y requiere de políticas transversalizadas en cada cartera ministerial que apunten a los problemas de fondo. Con Milei, que es el Bolsonaro odiante de las mujeres argentinas, sabemos que esto no pasaría. Tampoco indica que con otro gobierno sí”, dijo la referente.
En Twitter, Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS y Las Rojas, también disparó contra el diputado al señalar que “Milei es un fascista desagradable, machista y misógino que se dedica a atacar al movimiento de mujeres y LGBTT, pero nuestro movimiento es de masas, está bien arraigado en el país y le va a dar una lección a este facho repugnante”.
A su vez, la referente de izquierda afirmó que "si intenta por cualquier medio tocar alguno de nuestros derechos lo vamos a aplastar en las calles si es necesario porque hablar es gratis”.
Fuente:
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario