(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-Ahora, ocurrió tras un encuentro de la Superliga del Valle. La víctima se descompensó en el predio y luego falleció en el Hospital. Es el segundo jugador que pierde la vida en 7 días. Los detalles.
El fútbol amateur de la región aún no se repone del tremendo golpe que recibió la semana pasada, con el fallecimiento de un jugador en pleno partido, y ahora otra vez la muerte y la desgracia dejan perplejos a todos.
-Ese rumor que llegó a esta redacción cuando caída el atardecer y que hubiéramos preferido que fuera desmentido por la organización, lastimosamente se confirmó minutos más tarde y la triste noticia señala que hay una segunda víctima en siete días en el marco de un torneo amateur. Sí, otro sábado fatal. De no creer.
Ahora se trata de un jugador del torneo Superliga del Valle y el deceso se produjo tras un partido disputado en el predio Camioneros de Cipolletti, en el cuál el infortunado futbolista, cuya identidad por lo pronto se mantiene en reserva, intervino "alrededor de 15 minutos". Y cuando se aprestaba a abonar la cancha, en condición de delegado, comenzó el drama...
“Había terminado de jugar hacía rato y vino a pagar la cancha. Un muchacho divino. Se dio vuelta y se desmayó. La enfermera paramédica lo estuvo conteniendo junto a un bombero que ocasionalmente se encontraba en el lugar y que ayudó en las primeras atenciones. Entonces llamamos a dos ambulancias, la del Hospital y una privada. Llegó primero y rápido la del Hospital y se lo llevaron”, comenzó con su desgarrador relató Juani Escopel, uno de los organizadores del certamen comercial.
Por lo que me dijeron sería +50, tendría alrededor de 52 años. Y lo que más impotencia da es que jugó apenas 15 minutos”, ahondó en detalles con la angustia a flor de piel en diálogo con LMNeuquén.
“Es la primera vez que nos pasa en cuatro años. Sabemos que estamos expuesto aunque creo que son casos diferentes al del otro día”, redondeó amargado. La tristeza no tiene fin.
El drama se ensañó con el fútbol regional amateur aunque queda claro, esto reaviva muchos debates y preguntas. Aunque para eso habrá tiempo. Hoy todo es dolor...
“Me comuniqué con su hermano y parecía que estaba mejor. Lamentablemente luego tuvo un paro cardíaco y falleció en el Hospital.
Fuente: lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario