Una asesina no puede reinsertarse a la sociedad”, sostiene la hermana de Betty Argañaraz sobre las salidas transitorias otorgadas a Susana Acosta
(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La Justicia autorizó las salidas transitorias para Susana Acosta, quien ya ha cumplido 15 años de los 20 años de prisión total por la desaparición y el homicidio de Beatriz “Betty” Argañaráz.
Liliana Argañaraz, hermana de la víctima, se mostró molesta por la decisión de la justicia a quien reclamó por una pena de prisión perpetua.
"Para la Justicia es un caso cerrado y las asesinas nunca se arrepintieron. No hay arrepentimiento, eso está a la vista, y una asesina no puede insertarse a la sociedad”.
“Desde el primer día de la desaparición de ‘Betty’ comenzamos a pedirles, a suplicarles, a las dos que dijeran dónde habían dejado el cuerpo de mi hermana. Ayer (en la audiencia virtual), se lo volví a pedir mirándolas al monitor”, sostuvo entre llantos Liliana.
“Desde el primer día de la desaparición de ‘Betty’ comenzamos a pedirles, a suplicarles, a las dos que dijeran dónde habían dejado el cuerpo de mi hermana. Ayer (en la audiencia virtual), se lo volví a pedir mirándolas al monitor”, sostuvo entre llantos Liliana.
-Durante la última audiencia virtual, la hermana de Betty, volvió a insistir con la pregunta: "¿dónde está el cuerpo de Betty?", pero no recibió una respuesta. En ese sentido dijo que: "para la Justicia es un caso cerrado y sepultó a Betty cuando se olvidó de ella”.
Argañaráz también indicó que siente temor ante las salidas transitorias y cuestionó las condiciones: “Acosta podrá salir de la cárcel de mujeres de Banda Río Salí dos veces al mes durante el lapso de tres horas. Además, la acompañará una guardia policial permanente y su tutora será una persona de 69 años que sufrió hace poco tiempo un ACV, lo que hace imposible que pueda cuidarla”.
Para finalizar, lamentó no saber dónde se encuentran los restos de su hermana Betty: “Ojalá en algún momento podamos saber dónde está Betty. Quiero recuperarla”.
El caso
La maestra Beatriz Argañaráz desapareció el 31 de julio de 2006, cuando se dirigía a trabajar al Colegio San Francisco, en la zona de barrio Norte. Según la investigación realizada por la fiscal Adriana Giannoni, la docente fue citada antes de ingresar al colegio, mediante engaños, al departamento que compartían las ex novicias Nélida Fernández (ahora llamada Marcos), y Susana Acosta. Con el avance de la causa se pudo comprobar que justamente en ese lugar la habían asesinado a golpes. En diciembre de 2009, las acusadas fueron condenadas a 20 años de prisión por considerarlas culpables del delito de homicidio simple. El cuerpo de Betty hasta no apareció
Fuente: CONTEXTO TUCUMAN
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario