(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
- Aseguran que los precios subieron de manera abrupta y que el 70% de sus boletas son impuestos sin justificativos.
Un grupo de vecinos que se congregaron en la sede de la cooperativa CALF, en Mitre y Bahía Blanca, colocaron una mesa y empapelaron las oficinas para realizar un petitorio en contra de los incrementos de las tarifas de luz. Según explicaron, la mayoría debe gestionar planes de pago para abonar deudas abultadas que se nutren, sobre todo, de los ítems de impuestos.
-Según detallaron, se dio un salto abrupto en la tarifa de luz y que, en su mayoría, se componen por impuestos y no por el consumo de electricidad. "De impuestos tengo el 70% de la boleta, consumo 1300 y entre varios e impuestos suma 3600 pesos, y hay ítems que yo no entiendo, derecho al uso del espacio público. Son reajustes y cosas que no tienen justificación", se quejó una de las vecinas presentes en el lugar en diálogo con LU5.
Otra de las manifestantes reclamó: "Estoy en toma 7 de mayo, pedí medidor en primeros días de 2020, me lo instalaron en plena pandemia, como estaba sin trabajo no me conecté a la luz, cuando terminó la pandemia me llegó un aviso de 17 mil pesos de deuda, vengo el lunes a hacer el plan de pagos y me lo subieron a 22 mil, sólo de impuestos". Y agregó: "Ahora me llegó una boleta de 7 mil pesos donde 600 pesos es consumo, todo lo demás es impuesto. Yo no tengo gas, me calefacciono con todo eléctrico y no lo puedo afrontar".
En un clima de tensión, otro vecino aseguró que "la cooperativa está incumpliendo el punto 4 del estatuto que no puede vincularse con la política, los impuestos nuevos están beneficiando a los clubes que no les cobran. En la actual boleta me vino 5 mil pesos y en la anterior 3200 pesos".
Fuente: lu 5 -lmneuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario