(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-La falta de oportunidades para los más jóvenes que abandonan la escuela, no saben leer y tienen que vivir con calvario de la violencia familiar, o tener que salir a robar para comer en vez de trabajar. Sumado a la falta de oportunidades educativas, la droga y la delincuencia se instaló en los barrios y aseguran que "hay un Estado bastante ausente".
Esta es la sinopsis del crudo relato de Federico Mercado, referente del merendero Lucio Sabatti, quien trabaja mucho desde la contención social en los barrios de la zona oeste de la ciudad como Moreira, Inta, Costanera y Amaya.
-n la capilla el INTA pusieron un jardín maternal de primera infancia donde todas las mamás jóvenes que tengan que trabajar pueden dejar sus hijos. Ahí se les da el desayuno y el almuerzo", dijo al respecto de las tareas que se realizan, pero admitió que "es poco" para la magnitud del problema social que hoy se vive en esos barrios.
"Es un tema bastante picante, hay violencia puertas adentro que nadie ve, todo tipo de abuso, violencia, falta la comida y la educación", contó el trabajador social, quien añadió que hace falta presencia policial porque ya los delincuentes "saben cuánto van a tardar en llegar y se van".
FLAGELOS QUE ATACAN A LOS MAS CHICOS
La delincuencia, la violencia, la droga y la falta de educación y comida preocupan mucho y es una realidad. "Muchos chicos tendrían que estar en la secundaria y que directamente se ponen a trabajar y no vuelven más al colegio", reveló Mercado y puntualizó: "los chicos no aprenden a amar sus escuelas".
"Las escuelas están sin mantenimiento y cerradas hace mucho tiempo. Hay chicos de 9, 10, 11 años que no saben leer ni escribir", reclamó por la falta de un Estado que está "bastante ausente".
Fuente: elchubut.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario