(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)
-El músico le ofreció un té de menta a Agustín Itubirte, quien se encontraba cantando en la vía pública en un día de frío intenso.
Recientemente, Abel Pintos tuvo un tierno gesto con Agustín Itubirte, un joven cantante callejero que estaba deleitando con su voz a aquellas personas que recorrían el barrio de Recoleta.
"Esta foto representa a este hombre en pura humildad... estaba tocando y pasó @abelpintos y me trajo un té de menta", contó el artista a través su cuenta personal en Instagram.
De acuerdo a su relato, el cantante oriundo de Bahía Blanca le dijo: 'Tomá, hace mucho frío para cantar'" luego de ofrecerle la infusión. La anécdota rápidamente se hizo viral y ahora, Agustín tiene más de 30 mil seguidores en la red social.
"Realmente me temblaban las piernas y le dije 'ojalá algún día le genere lo que vos me generaste hoy, en este momento, a alguna persona'", detalló sobre la conversación que mantuvó con Abel:
-"No les puedo explicar su respuesta del todo. Pero me miró y dijo 'obvio que sí' sonriendo. Este hombre me hizo el día!!", cerró el joven.

Abel Pintos conmovió a un artista callejero / foto: @agustiniturbideok (IG)
Abel Pintos contó que sufrió la misma pesadilla durante años
Abel Pintos compartió que quedarse sin voz es uno de sus más grandes miedos y aseguró que este temor se manifestó en sus sueños durante un largo tiempo.
“Todas las mañanas, mientras me lavo los dientes, comienzo a vocalizar de a poco", expresó el artista en diálogo con Jey Mammon. "En mi sueño quería vocalizar, pero no tenía voz y no podía cantar", expresó con total sinceridad, segundos más tarde.
Acto seguido, Abel sentenció: "Me entraba un terror y pánico enorme”. “Muchos años de mi vida pensé que si iba a tener que dejar de cantar por algún motivo, una parte de mí iba a morir.", continuó Pintos.
Fuente: eltrece.com
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Fiebre
Tos
Cansancio
Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Molestias y dolores
Diarrea
Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes
Dificultad para respirar o disnea
Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
Dolor en el pecho
Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Comentarios
Publicar un comentario