Hoy se sortea Mi Pieza: a quiénes aplica, de cuánto es el beneficio y en qué rubros se puede usar este dinero

-Este lunes se llevará a cabo el cuarto sorteo del programa de la ANSES; requisitos para anotarse, cómo chequear la participación y cómo validar el uso para recibir todo el monto.

Este lunes 13 de junio se realizará un nuevo sorteo de Mi Pieza, el programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Desarrollo Social que brinda asistencia económica para refacciones, mejoras y ampliaciones de la vivienda y “está destinada a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente”, según consta en la descripción oficial.

En esta oportunidad, será el cuarto llamado a sorteo del Programa Mi Pieza e incluirá a las mujeres que se anotaron entre noviembre del 2021 y el 23 de enero del 2022 y que no pudieron participar en la ocasión anterior. Más allá de no haber sido seleccionadas en el último sorteo, quienes se hayan anotado entre las fechas mencionadas y quieran participar deberán chequear que hayan pasado satisfactoriamente todas las validaciones necesarias. Esto se puede chequear en este link. En caso de no haber podido hacerlo hasta ahora, la inscripción para el quinto sorteo está abierta desde el 23 de mayo.

-

Requisitos para anotarse en Mi Pieza

Como bien lo indica la presentación del sitio oficial, los requisitos para poder inscribirse son:

  • Ser mujer mayor de 18 años.
  • Vivir actualmente en un barrio popular que esté incluido en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
  • Contar con el Certificado de Vivienda Familiar en la app o sitio web de MiANSES.

De cuánto es el beneficio de Mi Pieza

El sorteo que realiza el programa en esta oportunidad es por $100.000 o $240.000. Una vez que se haya llevado a cabo, la acreditación será en dos partesEn una primera instancia, recibirán el 50% para comenzar efectivamente con los arreglos, refacciones o mejoras de la vivienda. Para entregar la mitad restante, se deberá validar el avance de la obra a través de una app. En caso de no avanzar con la obra o no validarla correctamente, no solo no se entregará el 50% restante del monto, sino que la persona también quedará inhabilitada para futuras líneas de asistencia económica.

Para poder informar al Estado sobre el avance, se deberá descargar la app Mi Pieza Argentina y allí enviar una declaración jurada y registro fotográfico dentro de los primeros tres meses desde que se acreditó el primer pago. Con respecto a la calidad de las fotografías, el programa advierte que “deben ser nítidas, con buena luz y mostrar con precisión qué tipo de obra se está realizando y en qué sector de la casa” y que “tienen que representar con claridad el entorno de la vivienda o terreno”.

Rubros habilitados para gastar el monto de Mi Pieza

No hay comercios específicos que estén adheridos y habilitados, sino que podrá comprarse en cualquier local que venda los materiales dispuestos por el programa. Las compras deberán realizarse en medios electrónicos, no en efectivo, al menos para un 40% del monto. Los rubros habilitados son:

Materiales para la Construcción Albañilería 
- Mampostería Madereras 
- Carpinterías Ferreterías, aberturas, herrajes Equipamiento y suministro de plomería Pinturerías Plomería 
- Calefacción Iluminación 
artefactos accesorios 
Techos reparación 
Trabajos hormigón y concreto 
Partes y equipos eléctricos 
Gran tienda de materiales 
Pinturerías papeles pintados
Fuente: La Nacion
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"