La mató a golpes en la cabeza y le cortó un dedo para desbloquear el celular

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-Pasó el cuarto intermedio y el fiscal jefe Gustavo Herrera acusó al imputado Fernando Cronenbold por el femicidio de Patricia Rendón Rodríguez. Contó que la mató el 28 de junio, entre las 8.05 a las 9.10, a golpes, tal como adelantó LMCipolletti.

"La mató mediante varios golpes en la cabeza", dijo Herrera en la audiencia. El imputado utilizó un elemento duro que podría tener aristas. Primero la golpeó de frente. Pero el golpe mortal, agregó el fiscal, fue de atrás. Fue tan fuerte que le provocó una hemorragia cerebral que acabó con su vida.

Después que la mata y la traslada, el señor le cortó el pulgar de la mano derecha, lo hizo al menos con dos elementos", señaló el fiscal.

Lo hizo para desbloquear su celular y poder utilizarlo.

Después de muerta, el imputado se quedó con el celular de Patricia y mandó mensajes de texto para tranquilizar a sus amigas, a quienes les resultó muy raro que responda por mensajes porque ella tenía las uñas largas y solía mandar audios.

EL imputado fue demorado en la Ruta 151 a bordo del auto de Patricia tras intentar evadir un control policial, por la tarde del martes. Dentro del auto había ropa de él manchada presumiblemente con sangre.

En el baúl también hallaron manchas símil sangre. La chapa tenía un agujero y la fiscalía presupone que por ahí cayó más sangre. Es que los investigadores policiales encontraron rastros prolongados en la ruta.

-Luego, el acusado "envolvió el cuerpo todo deteriorado, más que nada el rostro, con un papel film. Lo cargó en el baúl de un auto Renault Fluence y entre las 12.30 y las 17 se trasladó a un descampado situado a unos 80 kilómetros de Catriel, en la zona de Medanito", comentó el fiscal.

Sacó el cuerpo de baúl y caminó hacia el norte. En un lugar desolado de la meseta patagónica enterró el cuerpo. "Lo encontramos porque él nos dijo donde estaba", sostuvo el fiscal.

De acuerdo a la teoría que abona la fiscalía, el acusado asesinó a la víctima en un contexto de violencia de género. Habían sido pareja, pero estaban separados y Patricia había iniciado una relación con otra persona /(Francesco Nuvolari).

Patricia se iba de viaje a Buenos Aires a sacar la visa y decidió dejar a su hija a cargo de otra persona.

¿Y qué pasó con el teléfono celular de Patricia?

Llamaba la atención de los investigadores que permaneciera activo hasta minutos después de las 16 del martes. Ya habían demorado al imputado, en el auto no estaba. Tampoco en la casa de Patricia y de Fernando. Pero el sistema registraba el celular de Patricia, más aún viajó junto con el del acusado. Uno dejó de funcionar primero, el de Cronenbold, ya secuestrado.

La misma antena de telefonía captó ambos celulares.

"Resulta que lo tenía en su poder, dentro de sus ropas. Ese teléfono celular lo tenía el señor Cronenbold Suárez. Y lo operaba con el dedo derecho que le cortó a Patricia. A partir de ese secuestro se produce el hecho inesperado de informar dónde estaba el cuerpo", subrayó el fiscal jefe.

Ya no había ninguna duda que era el femicida de Patricia. Pero fue clave su confesión para encontrar su cuerpo, el cual apareció enterrado a un metro de profundidad, aproximadamente, en la zona conocida como Medanito. Su rostro se encontraba envuelto por papel film, con evidentes signos de haber sido golpeada. Probablemente del enorme rollo que los efectivos policiales encontraron en la casa de su ex esposo.

Fuente: lm neuquen
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Mi Anses: pagan $9.000 y $18.000 a partir del 1 de julio confirmado