Anses aclara cuándo será el nuevo aumento a jubilados y AUH

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) actualiza sus prestaciones trimestralmente. En las últimas horas comenzó a circular la información de que la próxima suba sería en agosto de 2022. Sin embargo, el organismo aclaró cuándo será el nuevo aumento a jubilados, pensionados y Asignación Universal por Hijo (AUH). Éste se realizará en el mes de septiembre tal como lo indica la normativa vigente.

Anses hace un aumento de los haberes previsionales y asignaciones familiares por la Ley de Movilidad.

Dicha normativa fue modificada tras un intenso debate. Con los cambios se calcula el porcentaje de aumento considerando los cambios salariales y la recaudación.

Al sancionarse esa normativa se conservó la regularidad con la cual se incrementan las prestaciones. Es decir, éstas se ajustan en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

El primer aumento del corriente año fue del 12,28% y el segundo del 15%. Estas actualizaciones se hicieron directamente, sin requerir trámite previo.

-La próxima suba será en el mes de septiembre, no en agosto como está circulando. Aún no 

Bonos compensatorios de Anses

Ante la suba de precios registrada, el Gobierno de Alberto Fernández decidió hacer el pago de bonos compensatorios. Éstos han permitido que los beneficiarios no pierdan su poder de compra.

En primer lugar se ha dado uno de $6.000 a jubilados y pensionados de la mínima en abril pasado. Esta medida que también incluyó a Pensiones no Contributivas (PNC).

Luego se puso en marcha el Refuerzo de Ingresos. El mismo consistió en una ayuda de $18.000 para trabajadores informales, monotributistas y empleados del servicio doméstico. Para ello se requirió una inscripción en la página y delegaciones de Anses. El pago se hizo en dos cuotas.

Además, se otorgaron $12.000 a los jubilados y pensionados con ingresos de hasta dos mínimas.

A causa de la situación del país, los movimientos sociales reclaman un nuevo bono de $20.000

Fuente: econoblog
COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre Tos Cansancio Pérdida del gusto o del olfato Los síntomas menos habituales son los siguientes: Dolor de garganta Dolor de cabeza Molestias y dolores Diarrea Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies Ojos rojos o irritados Los síntomas serios son los siguientes Dificultad para respirar o disnea Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión Dolor en el pecho Solicita atención médica de inmediato si tienes alguno de estos síntomas severos. Siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión. Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa. De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Recuerdas Al Niño Que Fumaba 40 Cigarrillos Al Día? Así Está Ahora..

Fueron a pescar, se sacaron una foto y al verla se pusieron a llorar a los gritos: mira lo que encontraron..

Filtran audios de Diego Latorre a Natacha Jaitt durante el romance: "Yanina se va diez días a Nueva York con Lola"